Consecuencias jurídicas que emanan de la ley 19620, sobre adopción de menores en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta nueva ley de adopción trae consigo inmensos y favorables cambios en el proceso de adopción, como se vera más adelante en este trabajo, pero también demostraremos que no corrigieron errores que en el pasado ya se presentaban, como el de no crear un concepto legal que defina lo que es una familia, pero a pesar de esto la ley habla de que el menor debe ser adoptado por una familia que sea idóneamente responsable y económicamente apta para poder otorgarle los cuidados que el niño o niña necesita para crecer sin problemas, ¿cómo podemos saber cuando una familia es responsable o idónea , sino sabemos o no tenemos ningún indicio legal de lo que debemos entender por esta?.
Se hará presente en esta memoria que en la antigua ley de adopción 7613 en su artículo número 1 define la adopción como un vinculo contractual entre adoptante u adoptado, e indirectamente trataba la adopción de niños como un si uno estuviera cambiando cualquier cosa, como estaba en total contradicción con la convención sobre derechos del niño, se modifico este concepto, con un gran error derogaron el antiguo concepto de adopción y no introdujeron ninguno en la nueva ley solo en su articulo numero 1 la ley 19620 habla que el fundamento esencial de la adopción es velar por el interés superior del menor igual como lo trata en sus articulado la convención antes mencionada, pero no define lo que es la adopción.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Adopción, Aspectos Jurídicos, Chile