Evaluación del riesgo de contaminación mediante el análisis de vulnerabilidad y peligrosidad de los acuíferos de la cuenca del Río Copiapó, Región de Atacama, Chile

dc.contributor.advisorVera Soriano, Cristián
dc.contributor.advisorUgalde, Felipe
dc.contributor.advisorCorrea Basilotta, Karen
dc.contributor.authorRiquelme Arias, Nicolás
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2024-06-13T17:16:58Z
dc.date.available2024-06-13T17:16:58Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionMemoria (Geólogo)
dc.description.abstractLa Cuenca del Río Copiapó, ubicada en la Región de Atacama, es considerada una de las regiones con mayor dependencia de recursos hídricos subterráneos, donde estos son vitales para su desarrollo. Por lo tanto, la contaminación y/o perturbación por agentes contaminantes externos vertidos al subsuelo y que entren en contacto con los acuíferos de la cuenca, influyen de forma directa en el sector industrial, agrícola y sobre todo como fuente de uso doméstico por la población que habita en las diferentes zonas urbanas. Es por esto, que se evalúa la vulnerabilidad y peligrosidad, mediante metodologías multicriterio, DRASTIC y POSH, para obtener el potencial riesgo de contaminación, dejando en evidencia el alto riesgo de contaminación al que se encuentran expuestos sectores como Totoralillo y Embalse Lautaro, contrastando en gran medida con la ciudad de Copiapó, la cual presenta un moderado riesgo de contaminación¸ pese a la alta carga de contaminantes generados por la industria minera y agrícola del sector. Este moderado índice de riesgo de contaminación en Copiapó está representando por la baja vulnerabilidad en el sector 2 y 3, siendo la profundidad de los niveles piezométricos junto a la recarga factores más condicionantes.
dc.description.abstractThe Copiapo River Basin, located in the Atacama Region, is considered the only one in the region where the uses of groundwater resources are vital for its development. Therefore, contamination and/or disturbance by external polluting agents directly influences the industrial and agricultural sectors and, above all, as a source of domestic use. For this reason, vulnerability and danger are evaluated using multi-criteria methodologies, DRASTIC and POSH, to get the potential risk of contamination, revealing the high risk of contamination to which sectors such as Totoralillo and Embalse Lautaro are exposed, contrasting largely with of Copiapo, which presents a moderate risk of contamination, despite the high load of contaminants generated by the mining and agricultural industry of the sector. This moderate contamination risk index in Copiapó is represented by the low vulnerability in sectors 2 and 3, being the depth of the piezometric levels together with the recharge more conditioning factors.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/57598
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectContaminación de Aguas Subterráneas
dc.subjectEvaluación
dc.titleEvaluación del riesgo de contaminación mediante el análisis de vulnerabilidad y peligrosidad de los acuíferos de la cuenca del Río Copiapó, Región de Atacama, Chile
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a145446_Riquelme_N_Evaluacion_del_riesgo_de_contaminacion_2022_Tesis.pdf
Tamaño:
21.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: