Medición correlativa de metodología de enseñanza docente en el módulo de introducción a las matemática del instituto profesional AIEP Antofagasta

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La educación de hoy es uno de los pilares fundamentales para la inserción a un mundo cada vez más exigente y competitivo. Es así que como los institutos profesionales de educación, son un agente importante para la socialización de sus miembros, debe responder con los requerimientos que impone la sociedad y contribuir a formar ciudadanos que se integren plenamente. Una organización escolar, es un sistema de relaciones sociales que interactúa de acuerdo a sus intereses y experiencias, en donde las competencias comunicacionales juegan un rol importante y decisivo. La siguiente investigación, tuvo como objetivo adentrarse en el Instituto Profesional AIEP sede Antofagasta y explorar los procesos en relación a la calidad de docencia puesto que los alumnos en conversaciones informales declaran de forma explícita que los ingenieros, profesionales, no poseen u ocupan buenas metodologías docentes, en comparación con los profesores de matemáticas, de dicha evaluación informal nace la siguiente investigación con el fin de explorar la metodología de enseñanza docente entre un profesor versus un Ingeniero y como esto, afecta en el rendimiento de los estudiantes del módulo de Introducción a la Matemática. Es así, que gracias a la colaboración de docentes, estudiantes y jefes de carrera, se logró observar cómo se articulan ciertos factores que son indispensables para mejorar el rendimiento de los estudiantes. A través de técnicas de recolección y análisis de datos, se examino los resultados, así como la percepción de los diversos actores involucrados. En conclusión, la investigación pretende dar a conocer los lineamientos pedagógicos y la diversificación de estrategias, visualizando la demanda de los diversos estilos y ambientes de aprendizaje, con el fin de dilucidar la diferencia entre las didácticas y/o validez técnica de los ingenieros, profesionales versus los profesores de matemáticas en base a sus metodologías docentes y como repercuten en los aprendizajes y medición de cobertura curricular.
Notas
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Matemáticas, Enseñanza, Metodología
Citación
DOI
Link a Vimeo