Plataforma de negociación asistida para potenciar la creación de coaliciones en Chilecompra
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
ChileCompra es la institución encargada de las compras públicas del Estado de Chile.
Actualmente cuenta con un portal web para sus clientes y proveedores. Lamentablemente, en
ChileCompra los pequeños y medianos proveedores (PyMEs) ven disminuidas sus probabilidades
de ser seleccionado en licitaciones que piden más de un producto y/o servicio, por un lado, por
ser específicos a uno o pocos servicios o productos y por otro lado por su falta de colaboración
con otras PyMEs. Lamentablemente, la tendencia es que los grandes proveedores usualmente son
los seleccionados en las licitaciones más deseadas.
Para abordar estos problemas, se propuso VirtualMarket, un mercado virtual de proveedores,
donde cada proveedor es representado por un agente de software denominado broker, que posee
el detalle de lo que el proveedor puede ofrecer y la capacidad de crear coaliciones con otros
proveedores (organizaciones virtuales) así como negociar sus detalles, lo que le permitirán
presentarse con mayores probabilidades de éxito a licitaciones más atractivas y complejas
mediante la disminución de los tiempos en que los proveedores logran descubrir oportunidades de
colaboración con otros proveedores acorde a cada licitación en cuestión.
Lamentablemente, la plataforma de negociación automática en que agentes de software negocian
sin intervención de los proveedores los términos de la coalición genera desconfianza y rechazo
por lo cual esta tesis propone una plataforma de negociación asistida que permitirá a los
proveedores intervenir el proceso de acuerdo de los términos de la coalición tales como precio,
cantidad y tiempo de entrega de los productos.
Desarrollada esta plataforma se realizaron diversos experimentos que muestran que se consiguió
aumentar la visibilidad de lo que pasa en cada ronda de negociación, se aumentó el control de los
proveedores sobre la herramienta, se aumentaron las negociaciones múltiples mensuales, y se
obtuvo un 54.06% de aprobación de los usuarios.
Notas
Tesis (Ingeniería en Computación e Informática)
Palabras clave
Vinculación con el medio, Empresa pública, Gestión de Negocios, Comercialización en Internet