DiseƱo de plan preventivo para la empresa Alusa S.A.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente memoria consiste en un plan preventivo, el cual consta de varios puntos para lograr satisfacer las necesidades que la organizaciĆ³n posee a nivel de prevenciĆ³n de riesgos, consta de un plan de emergencia, realizar un levantamiento con la funciĆ³n de identificar todos los peligros y evaluar sus riesgos en los procesos productivos de la organizaciĆ³n, implementar monitores de prevenciĆ³n de riesgos y lĆ­der de evacuaciĆ³n y finalmente inculcar cultura preventiva. La creaciĆ³n del plan de emergencias es un punto fundamental dentro de la memoria, ya que actualmente Alusa S.A no posee dicho plan. Trabajar con la cultura preventiva ayuda a crear conciencia en los trabajadores de lo importante que es el Autocuidado y las consecuencias que puede conllevar un accidente que incluso puede ser fatal, los trabajadores cumplen un rol importante en la identificaciĆ³n de los peligros y la evaluaciĆ³n de riesgos, ya que esto fue realizado para ellos y asĆ­ mismo son partĆ­cipes en el proceso. Con la implementaciĆ³n del Plan preventivo, la organizaciĆ³n lograrĆ­a una prevenciĆ³n de riesgos acorde a su tamaƱo y cantidad de trabajadores, asĆ­ mismo estos Ćŗltimos trabajarĆ­an en conjunto con la anhelada cultura preventiva y con los conocimientos adecuados para poder combatir alguna situaciĆ³n de emergencia que se pudiese presentar.
Notas
Tesis (Ingeniero en Seguridad y PrevenciĆ³n de Riesgos)
Palabras clave
Seguridad Industrial, PrevenciĆ³n de Accidentes, Plan de Emergencia, Mejora ContĆ­nua de Procesos, EvaluaciĆ³n de riesgo, Chile
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo