¿Qué características territoriales, políticas, culturales, económicas, que debiera considerar una política social descentarlizada en el consumo de alcohol y drogas en Chile, específicamente en la décima región, provincia de Chiloé, comunas de Chonchi y Quellón?
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación tiene como principal objetivo describir y analizar las
características que debiera considerar una Política Social descentralizada para el
consumo de alcohol y drogas en Chile, específicamente en la Décima Región,
Provincia de Chifoé, comunas de Chonchi y Quellón.
Para acercarnos a esta realidad, se realizo un trabajo de campo orientado a conocer la
realidad desde las fuentes primarias, implementando encuestas y entrevistas a un
grupo de habitantes y trabajadores de las comunas de Chonchi y Quellón
El análisis de la información obtenida se realizó parceladamente, para luego generar
un análisis interpretativo-descriptivo de esta en base a los objetivos específicos de esta
investigación.
Finalmente las conclusiones apuntan de manera principal hacia la real importancia de
la descentralización en las políticas públicas referentes a alcohol y drogas, la
participación de la población objetivo de intervención, en el diagnostico participativo
para la creación de políticas, que ataquen directamente el problema de fondo
considerando la realidad de cada zona de nuestro país, además de rescatar la
importancia de los agentes locales en la implementación de estas acciones.
Notas
Tesis (Trabajador Social)
Palabras clave
Alcoholismo, Prevención y Control, Drogas, Política Social, Chile