La madre adoptiva : ¿un deseo que trasciende a lo biológico?
dc.contributor.advisor | Alsina, Francisco | |
dc.contributor.author | Meza Jara, Angélica | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Psicología | |
dc.date.accessioned | 2020-06-08T02:05:52Z | |
dc.date.available | 2020-06-08T02:05:52Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Psicología Clínica) | es |
dc.description.abstract | Cuando dos personas; hombre y mujer se unen, ya sea en matrimonio o simplemente deciden compartir sus vidas juntos, puede surgir en ellos el deseo de que su relación sea gratificada por la concepción de hijos. Es por esto que cuando una pareja se ve marcada por la infertilidad de uno de sus miembros, se presume que podría haber algún impacto psicológico que en un inicio estaría determinado por la sorpresa, ya que seria una situación inesperada y en un segundo momento sobrevendría en ellos la frustración causada por la imposibilidad para concebir. La infertilidad, en cuanto incapacidad para concebir después de un ano de mantener relaciones sexuales regulares no protegidas, resulta ser un problema muy particular (U.S. Congreso, 1988), sin embargo, se ha incorporado a lo cotidiano, a la par que otros fenómenos, como el retraso en la formación de las familias, y sobre todo la demora de tener hijos hasta una edad muy avanzada (Ávila A. y Morena-Rosset, C. 2008). Cuando hablamos de infertilidad, hablamos de una disfunción biológica en relación con la reproducción, cuya consideración no se limita a la estricta problemática anatómico-fisiológica presente en cada caso, sino que puede trascender, en el caso de las mujeres, hacia el nivel de la procreación-maternidad (Llavona, L. 2008). Por tanto, una vez descubierta esa disfunción orgánica puede permanecer como tal, sin incidir en la calidad de vida de la persona; puede pasar a ser un problema más de entre los diversos tipos de trastornos biológico-médicos o convertirse en un problema. El factor que determinaría la ocurrencia de alguna de estas posibilidades seria el deseo de tener un hijo (Llavona, L. 2008). La adopción surgiría como una posibilidad real de solución ante la problemática de no poder tener hijos biológicos, pero en algunas ocasiones esta solución podría resultar ser una alternativa compleja, en especial para la mujer quien es la que tiene la capacidad biológica de gestar al niño, gestación que supone ser el pasaje a ser madre, esto si pensamos en la vía biológica, como única vi a para que una mujer se incorpore en el espacio materno. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13949 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Adopción | es |
dc.subject | Padres Adoptivos | es |
dc.subject | Aspectos Psicológicos | es |
dc.title | La madre adoptiva : ¿un deseo que trasciende a lo biológico? | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a76048_Meza_J_La_madre_adoptiva_un_deseo_2010.PDF
- Tamaño:
- 1.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: