Propuesta de manual de inducción para los docentes del laboratorio de habilidades clínicas de la asignatura Proceso de Enfermería de la carrera de Enfermería de la Universidad de Playa Ancha

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La asignatura Proceso de Enfermería de la carrera de Enfermería de la Universidad de Playa Ancha cuenta con un laboratorio de habilidades clínicas donde se realizan actividades prácticas basadas en simulación. La dirección de la carrera solicitó buscar estrategias para optimizar el uso de los recursos existentes, ya que consideraba que no estaban siendo aprovechados en todo su potencial y estaría afectando el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por tal razón, se buscó una estrategia que impulse a los docentes a alcanzar un adecuado uso del laboratorio de habilidades clínicas. Entonces, bajo una perspectiva de investigación acción e innovación docente, se planteó la elaboración de un manual de inducción, cuya pregunta rectora fue ¿Cómo diseñar un manual de inducción para los docentes de la asignatura Proceso de Enfermería que optimice el uso del laboratorio de habilidades clínicas y fortalezca el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Enfermería de la Universidad de Playa Ancha?. Antes de confeccionarlo, se realizó encuesta diagnóstico a docentes que realizaban la asignatura. Esta permitió revelar principalmente, que gran parte de los docentes desconocían la infraestructura y organización del laboratorio de habilidades clínicas, y a pesar de que daban importancia a la realización de estrategias activo-participativas y a la planificación de las actividades, no era habitual trabajar en equipo. En consecuencia, con los resultados se inició la confección del manual de inducción, cohesionando y renovando documentos previamente existentes, conviniendo un lenguaje común y estandarizado para la ejecución de estrategias participativas. El producto elaborado fue sometido a validación por docentes internos y externos. De acuerdo con sus apreciaciones, sugerencias y comentarios el manual fue revisado y perfeccionado obteniendo un producto que busca optimizar y estandarizar el uso del laboratorio de habilidades dispuesto para la asignatura Proceso de Enfermería y fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Laboratorios Clínicos, Manuales, Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Superior, Enfermeros, Formación Profesional, Chile, Valparaíso
Citación
DOI
Link a Vimeo