Arquitectura de lo ausente

dc.contributor.advisorSánchez Villaseca, Federico
dc.contributor.authorVitali Flores, Camilo
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2024-12-12T13:57:46Z
dc.date.available2024-12-12T13:57:46Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis (Arquitecto)
dc.description.abstractEsta investigación aborda el tema de la Muerte y su forma de afrontarla mediante los Ritos Fúnebres, su inserción en una cultura eminentemente católica y donde el tema de la muerte se manifestó durante siglos a través de ritos y servicios funerarios que no entregaban un verdadero significado al hecho de morir y de ser despedido por los seres queridos. Actualmente, el RITO FÚNEBRE se presenta en forma ambigua, no evidenciando su carácter principal, que es el momento de la conmemoración de los muertos. Esto hace que la imagen del Rito no refleje el compromiso del sentir fúnebre de la comunidad. El dar paso a una diferente forma de despedir a los muertos manifiesta algunas interrogantes: ¿Qué elementos pueden ayudar a la imagen del rito fúnebre, para ser reflejo del compromiso de la comunidad y que a su vez exprese el carácter conmemorativo y sacro del lugar? ¿Cuáles son las relaciones culturales con el actual modelo?, ¿Cómo responde el modelo Funerario a los requerimientos sobre el modo de enfrentar la Muerte por parte de una sociedad como la nuestra?, y ¿De qué forma la arquitectura refleja un espacio destinado a los muertos?
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/62525
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectArquitectura
dc.titleArquitectura de lo ausente
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a41154_Vitali_C_Arquitectura_de_lo_ausente_2004.pdf
Tamaño:
30.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: