Propuesta de mejoramiento para formación de estudiantes de pregrado en competencias digitales, división Creatic en la Universidad de Valparaíso
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente trabajo se explicará la ejecución de una propuesta de mejoramiento para el programa de
formación en competencias digitales de la división Creatic de la Universidad de Valparaíso para el año
académico 2020, incluyendo ambos semestres. Las competencias digitales, su conocimiento, comprensión
y posterior utilización, son herramientas fundamentales en la formación de futuros profesionales, siempre
pensando desde el ámbito universitario, y que deben ser adquiridas por los estudiantes de pregrado,
partiendo desde el ingreso a la institución, durante su desarrollo y evidenciarlos al finalizar la carrera
elegida.
La división Creatic, dependiente de la Vice-rectoría académica de la Universidad, al igual que gran parte de
las divisiones educativas se tuvo que adaptar a la contingencia de la pandemia por el covid-19 y modificó
su habitual propuesta de formación en competencias digitales que se realizaba de forma presencial a sesiones
de talleres online asincrónicas, en los años 2020 y 2021. En el presente año Creatic se encuentra en un
proceso de re-estructuración y re-adecuación, transitando a una progresiva presencialidad, pero al mismo
tiempo manteniendo las ventajas que ofrece la virtualidad en relación a la masividad de las formaciones en
línea. Por lo mismo, esta propuesta de mejoramiento tiene como objetivo aumentar la participación de los
estudiantes en el programa de formación como también evidenciar la adquisición de las mismas a través de
cursos auto instruccionales asincrónicos creados por el equipo multidisciplinario.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Estudiantes Universitarios, Innovaciones Tecnológicas, Competencias Digitales, Enseñanza Superior, Chile, Valparaíso