Propuesta para mejorar los tiempos de ciclo de entrega de una planta hormigonera

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto que se presenta en este informe fue implementado en la empresa Ready Mix Hormigones Ltda. Específicamente en la planta de Concón. A partir del año 2017 la directiva puso en marcha un plan estratégico llamado “Transforma 2021”, que cuenta con 6 iniciativas, dentro de las cuales está la excelencia operacional, la que es abordada como tema central. Ready mix cuenta con procesos con una alta variabilidad, lo que hace imposible estimar el tiempo que demorará un despacho, repercutiendo en la hora de entrega al cliente. A parte, la planta de Concón cuenta con dos unidades dosificadoras, denominadas B70 y B90, que operan a un bajo rendimiento. Para cumplir con la iniciativa de la excelencia operacional la jefatura propuso implementar un modelo de gestión llamado Lean. Este modelo busca satisfacer las necesidades del cliente, a través de la identificación y posterior eliminación de “desperdicios” (sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procesado, inventario, movimiento y defectos, Potencial humano sub-utilizado). Lean requiere muchas metodologías para ser implementado, pero el presente proyecto se concentra principalmente en la estandarización de los procesos y el gerenciamiento diario. El proyecto busca disminuir los tiempos en los procesos productivos que se ejecutan dentro de la planta, es por aquello que la implementación de estándares operacionales tiene como objetivo estabilizar los resultados. Al realizar la misma secuencia de actividades y de la misma forma, se reducen las variaciones propias del operador que esté realizando la actividad. Por otro lado, el gerenciamiento diario es una herramienta que permite gestionar oportunidades de mejora. Con la ayuda de paneles de gestión a la vista se posible identificar problemas a nivel operacional, que posteriormente serán discutidos con la jefatura para hallar una solución. Los resultados de la planta para el mes de mayo del 2019 son satisfactorios, esto gracias a la ejecución conforme a los estándares diseñados. Por otro lado, se redujo prácticamente en un 6% la cantidad de ciclos productivos sobre 20 [min], este logro se debe en gran medida a las distintas oportunidades de mejora que fueron identificadas con el gerenciamiento diario. Para finalizar, aumentó el rendimiento de las plantas dosificadoras en más de un 10%, esta mejora es una consecuencia de implementar la metodología Lean.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Efectividad Organizacional, Control de Procesos
Citación
DOI
Link a Vimeo