Método para generar estimación de esfuerzo de un proyecto de software en base a su arquitectura de software

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Estimar el esfuerzo de las soluciones que involucran TI implica un alto grado de incertidumbre debido a que su comportamiento en el tiempo es altamente sensible, entre otras causas, a variables como la habilidad y cantidad del recurso humano disponible en la empresa, al cambio tecnológico y a las decisiones tomadas en niveles estratégicos de la organización para atender las condiciones de la dinámica misma del mercado. Estas características particulares y complejas de las industrias dedicadas o dependientes de las TI, dificultan la exactitud de la labor de planificación inicial, realizada por los gestores de proyectos. Esta tesis afronta estos problemas analizando la complejidad de los componentes definidos en la arquitectura de software, para medir el esfuerzo necesario para construir futuras aplicaciones de software a partir de su correspondiente diagrama de componente en el contexto de UML. Por lo tanto, los objetivos de esta tesis son: 1) Diseñar un método de medición de esfuerzo post arquitectura; 2) Evaluar la calidad de este método en cuanto a su diseño, aplicación y resultados obtenidos. Para lograr estos objetivos, se ha definido un método de medición que permite estimar el esfuerzo que demanda la construcción de un software, analizando la complejidad de sus componentes, llamado MEEC. Para hacer esto, se utilizó el modelo de proceso para métodos de medición del software, propuesto por Abran y Jacquet [34], el modelo propuesto detalla los pasos para diseñar un método de medición. La presente tesis incluye la siguiente metodología: 1) Actividades para la construcción de un método de medición, la aplicación del método para obtener la medición del software y por último la evaluación del resultado obtenido.
Notas
Tesis (Magíster en Ingeniería Informática)
Palabras clave
Arquitectura de Software, Habilidad y cantidad del recurso humano, Cambios tecnológicos, Estrategias organizacionales, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo