Clúster turístico en la Región de Los Lagos
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El crecimiento de las empresas relacionadas a las Actividades Características del
Turismo (ACT) a nivel nacional, han tenido un importante aumento entre los años
2015 al 2019 (en promedio un crecimiento del 8,0% anual). Para el caso de las
empresas relacionadas a las Actividades Características del Turismo (ACT) en la
región de Los Lagos, el crecimiento promedio anual de dichas empresas, se
encuentra en torno al 9,1% para los mismos periodos, según información
señalada por la Subsecretaría de Turismo de Chile en su informe de Estadísticas
de Empresas en las Actividades Características del Turismo (ACT), periodo 2021.
Hoy en día en la región de Los Lagos, así como también en distintos lugares del
país, existen Cámaras de Comercio, las que, en términos generales, gestionan
los intereses de sus asociados, entregando servicios de apoyo empresarial en
las actividades productivas de la región (comercio, industria, turismo y servicios).
El quehacer de estas Cámaras de Comercio, se centra principalmente en la
generación de iniciativas indiferenciadas, incapaces de generar valor a las
empresas relacionadas a las Actividades Características del Turismo (ACT). En
virtud de lo anterior, es que surge el modelo de Clúster Turístico región de Los
Lagos, como un espacio geográfico que tiene los atractivos necesarios para
perfilar un producto turístico, dotado con componentes tecnológicos y
empresariales que permitan la formación de una mejor cadena de producción.
La industria del turismo en la región de Los Lagos, está conformada por múltiples
empresas relacionadas a las Actividades Características del Turismo (ACT) que
ofrecen productos idénticos, sin lograr identificar características únicas. Por otro
lado, las barreras de entrada que se logran visualizar en esta industria son bajas,
lo que hacer que puedan continuar ingresando empresas relacionadas a las
Actividades Características del Turismo (ACT) a este mercado. Por estos
motivos, la implementación de Clúster Turístico buscará satisfacer esa carencia,
a través de la diferenciación de un producto/servicio, en donde la calidad y
eficiente interconexión entre ellas, logre visibilizar a la región de Los lagos como
un destino turístico de interés, tanto para ámbito nacional como internacional.
Tal como se indicó en el punto anterior, los segmentos prioritarios de las
empresas relacionadas a las Actividades Características del Turismo (ACT) son:
actividades de segundo hogares y multipropiedades, actividades de provisión de
alimentos y bebidas, transporte de pasajeros por carretera, transporte de
pasajeros por agua y alojamiento turístico. Estos, fueron seleccionados por
cantidades y ventas anuales dadas en Unidades de Fomento.
Respecto a la ventaja competitiva, se aplicará una estrategia genérica (posición
defendible) de alta diferenciación con un amplio enfoque competitivo, ya que la
oferta de productos aprendida/redefinida con el plan de testeo MVP, corresponde
a productos diferenciados respecto de los actuales competidores. La mencionada
estrategia de diferenciación que utilizará el Clúster Turístico en la región de Los
Lagos, se logrará a través de la calidad y eficiente interconexión de las empresas
relacionadas a las Actividades Características del Turismo (ACT), en virtud de los
productos de valor diferenciados, determinados en el nuevo modelo de negocios
Notas
Proyecto fin de Magíster en (Administración de Empresas MBA)
Palabras clave
Turismo, Planificación, Chile, Región de Los Lagos, Asociaciones Comerciales y Profesionales.