Estimación del plan de socavación de una mina subterránea por block caving
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad, la minería de Cobre se encuentra frente a grandes cambios, impulsados por el agotamiento de las reservas mineras de óxidos situados cerca de la superficie terrestre y aparición de sulfuros, los cuales se encuentran a una mayor profundidad. Por lo anterior, es que grandes yacimientos explotados a cielo abierto se han vuelto más costosos, dadas las distancias a recorrer por los equipos de transporte desde la frente de trabajo, hasta el lugar de destino. Bajo estas condiciones es que se evalúan las alternativas existentes, en pro de seguir cumpliendo con la actual y creciente demanda de cobre, donde una de ellas es la posibilidad de realizar una transición rajo-subterránea, escogiendo el método según la capacidad productiva deseada. El método Block Caving basa su operación en la generación de un corte en el área basal de la unidad a explotar, a fin de causar el colapso del macizo, a través de técnicas de perforación y tronadura, para la posterior recolección del mineral quebrado en embudos o zanjas dispuestas entre el nivel de hundimiento y producción. Por ende, las operaciones de perforación y tronadura deben ser estimadas correctamente para un resultado efectivo, considerando las técnicas aplicadas previamente, como es el caso del pre-acondicionamiento intensivo de un cuerpo mineralizado de carácter primario, o sea con mayor dureza, la cual puede generar el entorpecimiento de la fragmentación deseada, o bien que el macizo no tenga propagación de la fractura continua. Para ello es que una vez determinado el diagrama de barrena dura apropiado, cuantificando la cantidad de tiros y su volumen asociado es posible dilucidar cuál es la cantidad de equipos de perforación necesarios para llevar a cabo la labor. Asimismo, se debe determinar el factor de carga que es suficiente para provocar el colapso y como acto seguido conocer la cantidad de explosivo requerida para socavar el macrobloque. El Plan de hundimiento es clave para la implementación del Block Caving, dado que es lo único que asegura el cumplimiento del plan de producción y las metas impuestas por una compañía minera.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil en Minas)
Palabras clave
Minería Subterránea, Métodos de Simulación, Minería por Derrumbe