La televisión como agente distorcionador de la imagen pública
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Vivimos manipulados y a la sombra de quienes tienen el poder. Pueden ser palabras duras, pero es la verdad. Creemos que todo lo que nos dice la televisión es cierto, ya que observamos que sí lo es. Pero ¿nos hemos sentado un momento a pensar que lo que se ve no es lo real? ¿Sabemos quiénes nos están informando?, a simple vista sí. Sin embargo, nunca tenemos tiempo para reflexionar si lo que nos entrega la pantalla chica es lo que uno quiere recibir como mensaje.
Determinamos que son los medios los que nos hacen pensar, que son ellos los que establecen nuestra opinión, por lo que se puede legitimar que son estas casas comerciales las que constituyen lo que uno deber recibir como mensaje.
La televisión pareciera tener tanto poder que podría distorsionar la imagen pública de un protagonista televisivo con el solo hecho de mostrar el lado malo de éste. El objeto de ello seria vender y mantener el equilibrio de poder que detenta el (los) dueño (s) del medio. Es por esto que, si el medio considerara que es necesario entrometerse en la vida privada y dar a conocer algo que deforme, dañe o denigre la imagen de alguien, lo hará.
El problema se encuentra en que el medio utiliza la manipulación para distorsionar la imagen pública de cierto personaje televisivo, haciendo que el público se convierta en cómplice de dicha deformación. ¿Se podría establecer que el medio proporcionaría la suficiente información para que las personas hablen de lo que está sucediendo con alguien? Junto con esto dicha opinión vendría a estar establecida de antemano por el medio?
El medio de comunicación mantiene una relación poder/realidad referente a los personajes televisivos, lo que podría representar el auge o la caída de la imagen de aquellos. Sin embargo, ¿se puede determinar si esa distorsión es netamente azarosa o es producto de un plan anticipadamente estructurado? ¿Sería verdadero decir que el medio actúa según le convenga hacerlo?
Existe tanto poder en TV que esta es capaz de manipular y con ello distorsionar la imagen de alguien. Esto porque es ella quien determina la opinión de las personas, generando e influyendo en la percepción de aquella sobre un hecho determinado.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Medios de Comunicación de Masas, Derecho a la Privacidad, Chile