Responsabilidad civil del prestador de servicios de hosting por la publicaciĆ³n de contenidos daƱosos en el sitio web que aloja
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El que contemos en Chile con un ordenamiento jurĆdico de corte legalista producto de la herencia continental que nos caracteriza, aparenta ser bastante ventajoso y cĆ³modo, ya que a lo largo de las pĆ”ginas y articulado1 de nuestro CĆ³digo Civil nos encontramos como lectores frente a un catĆ”logo detallado de soluciones para las posibles contingencias de la vida cotidiana que revisten relevancia jurĆdica, con esto me refiero a casos de la mas diversa Ćndole2 entre los cuales, sin lugar a dudas, gozan de especial relevancia todas aquellas materias conectadas con el intercambio comercial3, menciono esto ya que no podemos negar que los grandes avances en historia de la evoluciĆ³n jurĆdica han sido impulsados, en gran medida, precisamente por el intercambio comercial. Pero, sin alejarme de mi lĆnea y continuando con mi referencia, reafirmo que me parece una ventaja sĆ³lo aparente ,es mĆ”s, me atrevo a decir que creo que actĆŗa como una verdadera limitante para las nuevas necesidades que se nos presentan dĆa a dĆa, especialmente con la constante apariciĆ³n de nuevas tecnologĆas que nos ponen en escenarios comunicacionales cada vez mas complejos, los que inciden directamente en nuestras obligaciones en el campo profesional; todo ello, en efecto, sin negar de modo alguno que esta obra civil tiene soluciones de una lĆ³gica y simpleza sencillamente admirables; mas, es una realidad incuestionable que por la antigĆ¼edad de su origen, hay muchas de estas nuevas realidades, que difĆcilmente podrĆan haber sido previstas por don AndrĆ©s Bello, sobretodo considerando la fecha en que escribiĆ³ esta magna obra jurĆdica; en efecto, es cuando nos vemos o enfrentamos a estas nuevas circunstancias "no descritas" que surge la siguiente dificultad: tener ante nuestras manos una situaciĆ³n conflictual de relevancia jurĆdica que requiere de soluciĆ³n inmediata y para la cual carecemos de una norma directa que la resuelva, lo que nos obliga a hacer uso de herramientas jurĆdicas como: la interpretaciĆ³n y la aplicaciĆ³n analĆ³gica de normas con el fin de poder intentar darles claridad.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Palabras clave
Responsabilidad Civil, DaƱo moral, Chile, Ordenamiento jurĆdico