Estudio correlacional entre el índice de masa corporal (IMC) con los tipos de pie en niños y niñas de los niveles NB1 y NB2 de los colegios La virgen de Pompeya y San Juan de Las Condes

dc.contributor.advisorLópez Fuenzalida, Antonio
dc.contributor.authorBustos Cisternas, Ceferino Arturo
dc.contributor.authorDoren Grimaldi, Miguel Ángel
dc.contributor.authorFlores Valenzuela, Nicolás Ignacio
dc.contributor.authorMuller, Jochen
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-08-10T16:34:41Z
dc.date.available2021-08-10T16:34:41Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, plantea demostrar que, existe una relación entre el índice de masa corporal (IMC) y los tipos de pies en niños de los niveles NB1 y NB2 de los colegios La Virgen de Pompeya y San Juan de Las Condes. "El pie humano, es un órgano complejo que posee numerosas funciones, participa en la marcha por sus funciones de sostén, de propulsión, de recepción y de amortiguación. Participa de manera privilegiada en el equilibrio estático y dinámico, informándonos constantemente de los movimientos de nuestra masa corporal en relación con el suelo, gracias a medidas de presión. Solo el pie humano, posee tal cantidad de cualidades" (Philippe Villenueve, 1990). Como se sabe, hay una gran cantidad de factores que pueden alterar los pies, factores genéticos, factores patológicos, lesiones entre otros, ¿pero serán todos los factores que logran alterar la normalidad del pie?, ¿Qué ocurre con la obesidad? La obesidad infantil, es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI, cada año las cifras de obesidad infantil y patologías asociadas aumentan; las evaluaciones actuales, se centran en patologías asociadas al síndrome metabólico, dejando de lado como afecta la obesidad a la morfología de uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo; el pie. La importancia de poder establecer relación entre el IMC y los tipos de pie, es determinar si realmente el IMC, es un factor relevante a la hora de buscar anomalías en los pies de los niños, y ver cuáles son aquellas que están presentes en la población escolar infantil.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19773
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAutoimagen Corporales
dc.subjectAnatomía Humanaes
dc.subjectNiñoses
dc.subjectColegioses
dc.subjectComuna de Las Condeses
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectChilees
dc.titleEstudio correlacional entre el índice de masa corporal (IMC) con los tipos de pie en niños y niñas de los niveles NB1 y NB2 de los colegios La virgen de Pompeya y San Juan de Las Condeses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a88750_Bustos_C_Estudio_correlacional_entre_el_indice_2012.PDF
Tamaño:
9.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: