Polymer nanoparticle systems: From biodetection and glucose monitoring in diabetes to bioimaging, nano-oncology, gene therapy, tissue engineering / regeneration to nano-dentistry
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-12
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de la Frontera
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Nanotechnology is the science that involves the synthesis of materials in scale between 1-100 nm (nanomaterials) and is applicable in different areas such as environment, electronics, food, energy, among others. The fields that will be relevant within this review and explained in detail are nanomedicine and nano-dentistry. Currently, in these areas, the three main topics under development are specifically in the sub-area of nanobiotechnology and correspond to: sensorization (biosensors / biosensing), diagnostics (biomarkers / bioimaging) and transport of genes, proteins or drugs (exchange systems) controlled in systemic versus localized targets). Advances have also been presented in bioapplications such as membrane modeling, cell marking, delivery of agents to specific targets, strategies for disease prevention, tissue engineering, organ regeneration, immunoassay strategies and nano-oncology. This review article aims to address some of the most relevant contributions, some of the recent work, on nanoparticle systems, mainly those aimed at therapies in areas such as diabetes, nano-oncology, drug and gene therapy, through the layer-by-layer and self-assembled technique, also widely used in tissue engineering and tissue regeneration, together with a brief summary of the advances that exist in the field of nano-dentistry. © 2019, Universidad de la Frontera. All rights reserved.
Nanotecnología es la ciencia que involucra la síntesis de materiales en escala entre 1-100 nm (nanomateriales) es aplicable en diferentes áreas tales como medio ambiente, electrónica, alimentos, energía, entre otros. Los campos que serán relevantes dentro de esta revisión y explicados en detalle son la nanomedicina y la nano-odontología. Actualmente, en estas áreas los tres principales temas en desarrollo son específicamente en el sub-área de la nanobiotecnología y corresponden a: sensorización (biosensores/biodetección), diagnóstico (biomarcadores/bioimagen) y transportes de genes, proteínas o fármacos (sistemas de intercambio controlado en blancos sistémicos versus localizados). También se han presentado avances en bioaplicaciones como modelamientos de membranas, marcaje celular, entrega de agentes a blancos específicos, estrategias para prevención de enfermedades, ingeniería de tejidos, regeneración de órganos, estrategias de inmunoensayos y nano-oncología. Este artículo de revisión pretende abordar algunos de los aportes más relevantes, que tienen algunos de los trabajos recientes, sobre los sistemas de nanopartículas, principalmente aquellos dirigidos a terapias en áreas como diabetes, nano-oncología, terapia de fármacos y genes, mediante la técnica layer-by-layer y autoensamblado, muy utilizados también en ingeniería de tejidos y regeneración tisular, junto a un breve resumen de los avances que existen en el campo de la nano-odontología.
Nanotecnología es la ciencia que involucra la síntesis de materiales en escala entre 1-100 nm (nanomateriales) es aplicable en diferentes áreas tales como medio ambiente, electrónica, alimentos, energía, entre otros. Los campos que serán relevantes dentro de esta revisión y explicados en detalle son la nanomedicina y la nano-odontología. Actualmente, en estas áreas los tres principales temas en desarrollo son específicamente en el sub-área de la nanobiotecnología y corresponden a: sensorización (biosensores/biodetección), diagnóstico (biomarcadores/bioimagen) y transportes de genes, proteínas o fármacos (sistemas de intercambio controlado en blancos sistémicos versus localizados). También se han presentado avances en bioaplicaciones como modelamientos de membranas, marcaje celular, entrega de agentes a blancos específicos, estrategias para prevención de enfermedades, ingeniería de tejidos, regeneración de órganos, estrategias de inmunoensayos y nano-oncología. Este artículo de revisión pretende abordar algunos de los aportes más relevantes, que tienen algunos de los trabajos recientes, sobre los sistemas de nanopartículas, principalmente aquellos dirigidos a terapias en áreas como diabetes, nano-oncología, terapia de fármacos y genes, mediante la técnica layer-by-layer y autoensamblado, muy utilizados también en ingeniería de tejidos y regeneración tisular, junto a un breve resumen de los avances que existen en el campo de la nano-odontología.
Notas
Indexación Scopus
Palabras clave
Benzeneboronic Acid, Boronic Acid Derivative, Insulin, Glucose, Nanotechnology, Polymers, Quantum dots, Regeneration
Citación
International Journal of Morphology Volume 36, Issue 4, Pages 1490 - 1499December 2018
DOI
10.4067/S0717-95022018000401490