La manera de la mano y el pie
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Existen tres ramas esenciales del
Taekwondo, dos de las cuales generan
contacto físico (golpes), la otra no lo
realiza de esta manera, sólo queda reflejada
en la expresión y en el movimiento
la belleza de este arte marcial. Esta rama
del Taekwondo (American Taekwondo
Association o ATA) fue fundada por un
coreano en Norte América en 1969 por
el Maestro Haeng Ung Lee. Su idea era
formar artistas marciales que veleran
por la paz en el mundo y que se destacaran
por su tcnica y control corporal
más que por su habilidad en combate.
Asimismo quería que sus discípulos no
fueran competitivos entre ellos sino que
se ayudaran y respetaran mutuamente.
Por eso la manera de ver el desarrollo
de sus alumnos era solamente viendo ci
avance que cada uno de ellos lograba
en forma individual y sin compararlos
con sus compañeros. Un principiante
no debe pensar en ser un artista marcial
destacado inmediatamente, una fuerte
base en el Taekwondo debe ser contruida
antes. Tratar de ir más allá del nivel
personal es, según el Maestro Haeng
Ung Lee, es como construir una casa sin
cimientos. El discípulo de Taekwondo es
intruido desde el primer momento que
hay ciertos atributos que deben desarrollar
que son mucho más importantes que
ei entrenamiento físico y la disciplina.
Estos atributos tienen el fln de ayudar
a una persona a crecer emocional y espiritualmente.
La entrega de valores por
parte del Taekwondo comprende cualidades
tales como ei honor, la lealtad, la
integridad, ci respeto, la moral, el amor,
y la benevolencia entre otros. Además ci
discípulo debe estar siempre preocupado
por la búsqueda de la verdad, que es
una verdad personal en el encuentro de
uno mismo. La idea de esto es ayudar a
tos discípulos a tener éxito en diferentes
aspectos de su vida.
Notas
Tesis (Diseño)
Palabras clave
Taekwondo, Diseño