Preparación y evaluación de proyecto de una planta recuperadora de papeles y cartones
No Thumbnail Available
Date
1998
Authors
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El tema a desarrollar en el presente estudio está enmarcado en la creciente necesidad
de generar instancias que contribuyan a establecer una actitud ecológica más sana de la que
existe en la actualidad. Esto gracias a que estableciendo procesos a favor de la reutilización
de las materias primas que se transforman en desechos, producto de otros procesos
productivos que existen desde larga data en nuestro país, se logra crear conciencia de la
urgente necesidad de disminuir el material contaminante que afecta fuertemente a las
grandes ciudades y Santiago no es una excepción.
Un adecuado aprovechamiento de recursos productivos puede influir de una manera
notablemente positiva en la economía de una nación, como lo demuestra el ejemplo de
naciones como Holanda, Alemania, Suecia y Estados Unidos de Norteamérica entre otros.
De esta manera, puede enmarcarse a Chile entre las naciones en que se observa
preocupación con el medio ambiente y se procura la mínima producción de desechos
tóxicos nocivos para la salud de la población. Además todo esto conduce a una utilización
más racional de los recursos productivos tanto renovables como no renovables de nuestro
país, que como es sabido, es fundamental para un desarrollo sustentable de la nación.
El desarrollo sustentable se refiere a la "utilización eficiente de los recursos" que
significan las materias primas utilizadas en todos los procesos productivos de comodities,
productos intermedios, bienes finales, e incluso de servicios, que constituyen el Producto
Interno Bruto del país y que sirve como índice determinante de su estatus y su situación
macroeconómica. Si no se cuida de explotar estos recursos de manera racional y por el
contrario se lo hace de manera indiscriminada, lo que ocurrirá es que pasado un tiempo no se tenga la posibilidad de hacerlo debido a su inexistencia provocada precisamente por su
sobreexplotación o a su insuficiencia dadas las necesidades que se tengan de estos. Por lo
tanto, un crecimiento significativo del PIB sin miramientos sobre la capacidad de generar
materias primas indispensables en el futuro, llevaría al país a un estancamiento de la
Economía y un detrimento de la calidad de vida de la población, tanto por este concepto
como por el deterioro del Medio Ambiente.
Esta es la causa por la que un país debe sustentar su desarrollo en la explotación
racional de sus recursos y además debe ser consecuente con que este desarrollo se extienda
a todos los sectores de la población.
En relación con lo anterior, se requiere realizar un estudio de factibilidad económica,
para formar una microempresa recuperadora de papeles y cartones, en una determinada
comuna y que tenga como horizonte extenderse a toda la ciudad de Santiago.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero Comercial)
Keywords
Industria Papelera, Evaluación, Reciclaje de Desechos de Papel