Integración del arte en la arquitectura

dc.contributor.authorRadice D., Christian
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y DiseƱo
dc.contributor.editorEscuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2020-09-07T16:16:34Z
dc.date.available2020-09-07T16:16:34Z
dc.date.issued1997
dc.descriptionTesis (Licenciado en Arquitectura)es
dc.description.abstractEsta tesis de Investigación surge como una respuesta a la actual falta de inquietud y compromiso que existe frente a la incorporación de arte en la ciudad. Por lo tanto, se entiende a la Integración del Arte como uno mÔs de los elementos importantes a considerar en el diseño y la composición de los proyectos arquitectónicos. La expresión artística existe desde los comienzos de la vida y se ha manifestado siempre en la arquitectura, evolucionando con el tiempo, pero siempre presente. Hoy en día, en Chile, existe una política económica estable que ha logrado un importante desarrollo, pero éste casi no se ha manifestado en nuestra ciudad, en su embellecimiento. AdemÔs, poco se ha desarrollado nuestro nivel cultural y artístico. Nace la inquietud de mejorar nuestra ciudad y nuestra gente. El arte es cultura, sensibilidad y cumple un rol social, por cuanto su incorporación a la arquitectura y a los espacios públicos brinda una gran posibilidad al ciudadano. Es así como se contempla, como objetivo principal, el reconocer la integración del arte en la arquitectura en nuestro país durante los últimos años, donde se hace ademÔs un paralelo con lo que ha pasado en los principales países latinoamericanos. Se estudia la integración del arte en la arquitectura actual, su directa relación con la tradición cultural y social histórica de latinoamérica. Gracias a ésto se llegan a plantear herramientas de apoyo y consulta para los interesados en la integración del arte, como para arquitectos, artistas, inversionistas, galeristas de arte, directores culturales y estudiantes entre otros. Esta tesis ademÔs reconoce las posturas, pensamientos y comentarios de algunas personas que estÔn relacionadas con el tema. Se recopilan, analizan y evalúan los principales ejemplos de integración del arte en la arquitectura del período en estudio, en Santiago y algunas provincias, como también a nivel Latinoamericano en los principales países involucrados en la investigación. Entre los resultados, se obtiene principalmente que la integración del arte en la arquitectura es un tema de interés que responde a las inquietudes de los arquitectos , artistas, inversionistas, organismos de gobierno y galeristas de arte, por tomar conocimiento sobre el tema, de conocer las variables que inciden directamente en éste, sus exponentes y formas. Se plantea un tema actual a una discusión teórica, antes postulada pero muy poco estudiada e investigada .Se presentan nuevos elementos expresivos, relacionados directamente con la arquitectura. Se cuestiona la relación entre la tradición cultural, social y expresiva y la integración del arte en la arquitectura actual. Se comienza un camino. Se da la partida a futuras investigaciones relacionadas con la materia.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15265
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectArtees
dc.subjectArquitectura Orientales
dc.titleIntegración del arte en la arquitecturaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a10101_Radice_C_Integracion_del_arte_en_la_1997.pdf
TamaƱo:
150.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: