Ocupaciones colectivas como medio de articulaciĆ³n de lazos sociales : experiencias de la AgrupaciĆ³n Artesanos de la Mente

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigaciĆ³n surge del interĆ©s de las investigadoras por conocer y visibilizar las prĆ”cticas y estrategias que han facilitado hasta la actualidad, el ejercicio de ciudadanĆ­a de los miembros de la agrupaciĆ³n Artesanos de la Mente, correspondiente a usuarios y usuarias con diagnĆ³sticos de salud mental considerados trastornos psiquiĆ”tricos severos (TPS), por lo que se considerarĆ”n los hitos importantes de la agrupaciĆ³n, desde su conformaciĆ³n hasta la actualidad, las actividades que realizan y el alcance que tiene en la comunidad, analizando lo anterior desde conocimientos de Terapia Ocupacional. Se realiza una revisiĆ³n histĆ³rica de la normativa vigente y del actual Plan Nacional de Salud Mental publicado en el aƱo 2017 en Chile, la que establece dentro de su fundamentaciĆ³n teĆ³rica, el enfoque comunitario y desde aquĆ­ la necesidad de la conformaciĆ³n de agrupaciones de usuarios y usuarias, los objetivos principales que conlleva, ademĆ”s de identificar las experiencias significativas y saberes de los integrantes, vinculadas al ejercicio de derecho y a la participaciĆ³n de la agrupaciĆ³n. Se espera que la investigaciĆ³n logre sistematizar el trabajo realizado por Artesanos de la Mente, para que identifiquen aspectos favorables para el desarrollo y continuidad como agrupaciĆ³n, asimismo, fortalecer el trabajo para compartir saberes con otros colectivos insertos en la comunidad. A su vez se espera que tanto la comunidad, como los profesionales se puedan nutrir de estas prĆ”cticas.
Notas
Tesis (Terapeuta Ocupacional)
Palabras clave
Salud Mental, Ancianos, Vulnerabilidad, Relatos Personales, Chile
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo