Diseñar e implementar una página web orientada a la mantención y difusión de la gestión en seguridad, seguridad ocupacional y medio ambiente en la empresa de servicios externos para la minería Framy I&T Co

dc.contributor.advisorLobos Báez, Flavia
dc.contributor.authorOgalde Trimpay, Vilma
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2021-04-12T13:43:02Z
dc.date.available2021-04-12T13:43:02Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Ingeniería en Prevención de Riesgos)es
dc.description.abstractEl avance que han alcanzado gradualmente las técnicas de la información, la computación y la comunicación en el mundo actual, hace necesario que el ser humano adquiera competencias que le permitan mantener los nexos comunicativos dentro de la sociedad, la que se presenta cada vez más globalizada. Es en este contexto, que las empresas como entes económicos, autónomos, productivos y funcionales de la sociedad, no pueden permanecer alejadas a los avances tecnológicos que se experimentan y se integran al desarrollo de los países. Uno de los aspectos que ha evolucionado notoriamente en el campo de las TI, es el mantenimiento de la información por medio de una plataforma o sitio web. Estas herramientas tecnológicas, tienen un sin número de beneficios y ventajas para las organizaciones que los han implementado, principalmente estableciendo presencia en el mercado en el cual se desempeñan. Es en este ámbito que las organizaciones que prestan servicios a la minería, no se han quedado atrás y también han incorporado paulatinamente las diversas herramientas tecnológicas que ofrece el nuevo desarrollo de las TI, con el fin de establecer presencia en intemet y al mismo tiempo para mejorar la atención de sus clientes. El apogeo de la minería ha hecho que surjan cada vez más empresas que prestan servicios a la gran y mediana minería chilena, según las estadísticas ofrecidas por el Servicio de Impuestos Internos, en Chile existen 988.745 contribuyentes clasificados como empresas vigentes, de este total, un importante número tiene en algún grado alguna vinculación con la minería, dentro del amplio espectro de servicios que se hacen necesarios en una faena minera. Gracias al gran apogeo de la tecnología y al desarrollo de nuevas herramientas y maquinarias que facilitan la labor minera, las empresas mineras se han visto en la necesidad de establecer nexos contractuales con diferentes tipos de empresas de servicios que colaboran con ellas en las faenas productivas. La llegada de una empresa colaboradora o empresa de servicios externos a una faena minera, conlleva una serie de aspectos regulatorios que permitirán el buen de desempeño de ésta dentro del recinto de la empresa contratante. Uno de los principales aspectos regulatorios que la empresa mandante impone a las empresas de servicios externos con las que mantiene contrato, tiene relación con la alineación a los estándares de seguridad que tienen establecidos como norma básica de funcionamiento. Estos estándares de seguridad, no son totalmente diferentes de una faena a otra. Los cambios radican principalmente en los nombres con los que se los conoce, pero el propósito clave es similar en todas, y es desempeñar la labor dentro de la faena de manera segura y responsable. Como los aspectos en materia de seguridad no son variables de una faena a otra, las empresas de servicios externos, pueden desempeñar sus labores en faenas diferentes manteniéndose alineadas a los estándares de seguridad establecidos por cada una de las empresas mandantes. Una vez que la empresa de servicios externos se encuentra en la faena, todos los aspectos de seguridad con los que la empresa mandante se desempeña, deben ser conocidos por sus trabajadores . Las inducciones y capacitaciones necesarias para el buen desempeño de la labor de los trabajadores deben ser llevadas a cabo de forma constante, con tal de crear conciencia en todos los aspectos que vinculen al trabajador al desempeño de una labor segura. Es en este foco, en donde la tecnología desempeña una labor consistente, ya que el uso de las herramientas tecnológicas que permiten difundir y establecer contacto con el trabajador a fin de concientizar los aspectos de seguridad laboral, permitirán la intemalización de todos los conceptos utilizados por la empresa; desde la difusión de los procedimientos de trabajos y las normas regulatorias que le rigen hasta incluso los avisos de seguridad que se difunden dentro de la faena. La creación de un sitio web de seguridad para las empresas de servicios externos que prestan servicios a la minería, homogeniza la información de seguridad para todos los trabajadores y en cualquier faena, ya que todos se rigen por el mismo marco legal establecido en Chile, además permite que las empresas mandantes también tengan acceso a conocer la forma en que sus colaboradores manejan la gestión de riesgos y seguridad, su compromiso con el medio ambiente y la seguridad ocupacional de sus trabajadores, estableciendo así un medio de información que garantiza la transparencia de la gestión empresarial.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18475
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDiseño de Páginas Webes
dc.subjectSalud Ocupacionales
dc.subjectGestión de riesgos y seguridades
dc.subjectcompromiso con el medio ambientees
dc.subjectTrabajo Colaborativoes
dc.subjectChilees
dc.titleDiseñar e implementar una página web orientada a la mantención y difusión de la gestión en seguridad, seguridad ocupacional y medio ambiente en la empresa de servicios externos para la minería Framy I&T Coes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119034_Ogalde_V_Diseñar_e_implementar_una_página_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
5.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: