En búsqueda de un escenario arquitectónico empático. Rehabilitación Mercado-Puerto La Matriz, Valparaiso.
Cargando...
Fecha
2002
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El edificio que alberga el mercado puerto de Valparaíso, cuenta con
características bastante claras, que inicialmente plantean el escenario real en el
que se propondrá la transformación.
Dichas características, nos demuestran que el contenido del edificio es lo
que importa como fenómeno a considerar para la intervención. Esto, por que el
añejoso inmueble presenta una imagen patrimonial clásica, que se debe respetar
por la importancia que posee en la memoria colectiva del barrio, y de la ciudad,
pero eso no significa que la transformación será un resultado mínimo que
propondría una restauración. Lo que plantea la edificación es un "ser
contenedor de actos", de energías cotidianas, que irradia una cantidad de
apropiaciones distintas hacia la calle. Ahora bien, en los anteriores puntos se
presentaron los elementos que constituían al barrio, y en que el mercado es
pieza clave, por lo que debe mantener y potenciarse las relaciones anteriormente
planteadas. Por ello el mercado, se encuentra en "desequilibrio", es decir, dos de
sus caras se entregan al interior del barrio, en su sentido diagonal a la plaza
Echaurren y el eje de la matriz, en el cual se vive más intensamente "el barrio", y,
por otra parte, sus restantes caras se viven en la "afueras" del barrio, con
relaciones menos intensas, con linialidad marcada por los flujos viales de la calle
Blanco.
Como se plantea anteriormente, son los actos que surgen del
lugar lo que importan potenciar, rescatar su significado, y,
finalmente arquitecturizarlos.
Por ello la idea de fuerza principal, es traspasar los muros del mercado,
extraer el contenido del contenedor, y darle valor a la energía de estallar los
actos internos del edificio.
Es así, como comenzamos a hablar de un concepto claro, que hace
referencia a la energía del edificio y del barrio; el estallido de los actos, es
hacer estallar el contenido. Esta el la estrategia de transformación del
mercado, que intenta capturar el acto, relacionarlo con la calle y desde la calle,
para que así, se consolide el significado de "plaza techada" del mercado.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Arquitectura Costera, Conservación y Restauración de Edificios Históricos, Chile, Valparaíso