Evaluación de la correlación entre un polimorfismo en GPBAR1 y la gravedad clínica de la infección por clostridium difficile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Clostridium difficile, el principal responsable de las diarreas causadas por el uso de antibióticos ligadas a la atención en salud, posee manifestaciones clínicas muy diversas, lo que hace necesario identificar factores que determinen un mayor riesgo de desarrollar una infección por C. difficile (ICD) grave. En estudios en ratones, el receptor de ácidos biliares GPBAR1 ha sido asociado a alteraciones en la estructura epitelial del colon y a un aumento en la gravedad de la colitis química. En humanos, se ha observado una relación entre el polimorfismo de nucleótido simple (SNP), rs11554825 del gen GPBAR1 y algunas enfermedades gastrointestinales. En esta tesis se evaluó si la presencia de esta variante en pacientes se correlaciona con un aumento en la gravedad de la ICD. Se genotipificaron 67 pacientes con ICD y se relacionó la presencia del polimorfismo con parámetros clínicos los cuales indican la gravedad de la infección. También se determinó si existe relación entre el SNP y la respuesta inmune mediante la cuantificación del ARNm de las citoquinas pro-inflamatorias IL-1β, IL-8, IFN-γ y TNF-α, los títulos de IgG anti-toxina A y B en plasma y los niveles de calprotectina fecal como marcador de la inflamación intestinal. En los parámetros clínicos se vio un aumento del volumen de diarrea, así como de una disminución en la presión arterial sistólica en los portadores del SNP. Respecto a los parámetros de laboratorio, no se observaron diferencias significativas, pero si una tendencia a un mayor número de leucocitos y a un mayor nivel de proteína C reactiva. No lograron detectarse diferencias entre los pacientes con distintos alelos para el nivel de citoquinas, pero si se encontró un aumento en el nivel de IgG antitoxina A, y un mayor nivel de calprotectina fecal en los pacientes con el SNP. Estos resultados sugieren que existe una mayor gravedad en el cuadro clínico y una mayor inflamación en pacientes que presentan el SNP en relación a los pacientes sin el SNP. El aporte de este trabajo consistió en determinar un nuevo factor genético asociado a ICD grave, el cual pudiese ayudar a seleccionar pacientes con peor pronóstico y determinar un potencial nuevo blanco terapéutico en ICD.
Notas
Tesis (Magíster en Biotecnología)
Palabras clave
Clostridium Difficile, Enfermedades Transmisibles, Polimorfismo Genético
Citación
DOI
Link a Vimeo