Propuesta de optimización de la cadena logística y gestión de contenedores en el Puerto de San Antonio
dc.contributor.advisor | Aguila García, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Morales Cerda, Alonso | |
dc.contributor.author | Troncoso Rojas, Manuel | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2024-08-25T01:28:33Z | |
dc.date.available | 2024-08-25T01:28:33Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Proyecto (Ingeniero en Marina Mercante) | |
dc.description.abstract | Esta investigación se sumerge en la propuesta para mejorar del ciclo logístico de contenedores en el Puerto de San Antonio, adoptando una metodología cualitativa para capturar las voces y experiencias clave que influyen en este entorno. La atención se centra en comprender no solo los aspectos operativos, sino también las dinámicas humanas y organizativas que subyacen en el proceso. La metodología cualitativa empleada implica entrevistas en profundidad, observaciones participativas y análisis documental para recopilar datos ricos y contextuales. Estos datos proporcionan una visión holística de los desafíos y oportunidades en el ciclo logístico, destacando la importancia de factores humanos en la eficiencia operativa. La propuesta de optimización se basa en la implementación de tecnologías 4.0, como el Internet de las cosas (IoT), Big Data y sistemas de información geográfica. Estas tecnologías no solo se consideran desde una perspectiva técnica, sino también en cómo pueden mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa al tener en cuenta las experiencias y percepciones recopiladas. La simulación de escenarios se realiza utilizando datos cualitativos para modelar posibles cambios en las dinámicas organizativas y humanas con la introducción de tecnologías 4.0. Esto no solo proyecta mejoras cuantificables, sino que también evalúa cómo estas afectan las interacciones humanas y la cultura organizacional. Las recomendaciones finales se derivan de la intersección entre los hallazgos cualitativos y las posibilidades que ofrecen las tecnologías 4.0. Se proponen tecnologías para la implementación efectiva, considerando la aceptación por parte de los trabajadores y la necesidad de adaptar la cultura organizacional a las nuevas tecnologías. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/59521 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Logística Empresarial | |
dc.subject | Innovaciones Tecnológicas | |
dc.subject | Contenedores de Carga | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Puerto de San Antonio | |
dc.title | Propuesta de optimización de la cadena logística y gestión de contenedores en el Puerto de San Antonio | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a146235_Morales_A_Propuesta_de_optimizacion_de_la_2023_tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: