Literatura prostibularia y neoliberalismo: racimo de Diego Zúñiga y le viste la cara a dios de Gabriela Cabezón Cámara
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Silva Henríquez
Nombre de Curso
Licencia CC
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Licencia CC
Resumen
Este texto propone que Racimo y Le viste la cara a Dios son ficciones prostibularias que funcionan como citas de la cultura contemporánea (Cánovas), que nos muestran cómo el consumo despiadado de los cuerpos femeninos es un paralelo del recrudecimiento de la dominación neoliberal asociada con los mandatos de la masculinidad (Segato). El trabajo sexual en la literatura reciente es representado según las condiciones de explotación neoliberales, basadas en la precarización (Lorey), junto con diversas prácticas que refuerzan la extracción de valor de los cuerpos hasta su agotamiento con el resultado de la descartabilidad (Wright) y la residualidad (Valenzuela). Los burdeles se vuelven nuevas alegorías del trabajo sexual, la economía y las relaciones entre los géneros.
Notas
Indexación: Scielo
Palabras clave
literatura chilena, literatura argentina, prostíbulo, neoliberalismo, ; Diego Zúñiga; Gabriela Cabezón Cámara
Citación
Lit. lingüíst., no.46, Santiago, 2022
DOI
10.29344/0717621x.46.3269