Aplicación en Chile de la Ley de Seguridad del Estado

dc.contributor.advisorSaavedra Canales, Jorge Mario
dc.contributor.authorLeyton Astudillo, VĆ­ctor
dc.contributor.authorCarvallo RomƔn, Claudio
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias JurĆ­dicas y Humanidades
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2020-08-28T14:07:52Z
dc.date.available2020-08-28T14:07:52Z
dc.date.issued1997
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)es
dc.descriptionArchivo de tesis con mÔrgenes izquierdos pegados al texto, cortando algunas letras. Pendiente de revisión segundo semestre 2020
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como motivación esencial el establecer un aporte para los anÔlisis preexistentes y por lo demÔs escasos, que han intentado investigar la aplicación de una ley tan relevante como la Ley de Seguridad del Estado (L.S.E.) En efecto, en nuestras respectivas cÔtedras de la carrera de derecho, temas como la aplicación de leyes de esta naturaleza son recurrentes y de valioso aporte para comprender la labor del poder judicial entre otros, pero ello de poca trascendencia puede resultar si no se cuenta con el fundamento doctrinario adecuado. El actual anÔlisis no escapa a esta última observación ya que la mayoría de la doctrina existente sólo se limita a transcribir los tipos legales de la mencionada ley 'y las investigaciones que se efectúan sólo se traducen en comentarios que resultan baladíes frente a las interrogantes del estudiante y, por qué no decirlo, del profesional de las leyes. Teniendo en cuenta lo anterior, es que nos hemos propuesto profundizar en la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado e intentar comprobar nuestra tesis que surgió a partir de los primeros anÔlisis efectuados : que la L.S.E. presenta una diferencia importante en su aplicación a partir de 1973. En efecto, pretendemos establecer que esta diferencia se gesta como consecuencia del advenimiento del Gobierno Militar y que una inestabilidad jurisprudencial serÔ la característica de todo el gobierno, ya que los criterios con que se aplicó la L.S.E. variaron sustancialmente con respecto a los imperantes en los anteriores gobiernos democrÔticos. Para comprender cabalmente lo anterior es que hemos establecido no sólo un anÔlisis de la jurisprudencia sino que también un anÔlisis preliminar de los conceptos de Seguridad del Estado a nivel universal, tales como : "La protección del Estado", "La seguridad general del Estado", "El fin jurídico de la protección del Estado ",etc. Todo ello para continuar con la parte histórica interna de nuestro anÔlisis que abarca desde los primeros años de vida independiente hasta la dictación de la L.S.E. de 1958 que corresponde a la que aplicamos actualmente y cuya numeración es la 12927.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15108
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectSeguridad Interior del Estadoes
dc.subjectAspectos JurĆ­dicoses
dc.subjectChilees
dc.titleAplicación en Chile de la Ley de Seguridad del Estadoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a9188_Leyton_V_Aplicacion_en_Chile_de_la_1997.pdf
TamaƱo:
97.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: