Cálculo y determinación de la dosis efectiva y caracterización de los pacientes pediátricos a partir de los resultados de la cintigrafía renal con 99mTc-MAG3 y 99mTc-DMSA

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La medicina nuclear juega un rol importante en la entrega de información diagnóstica de carácter funcional y morfológica del sistema renal mediante la cintigrafía renal dinámica con 99mTc-MAG3 o estática con 99mTcDMSA. En esta unidad de investigación se recopilaron datos de pacientes pediátricos que se realizaron una cintigrafía renal en el centro de imágenes MEDSCAN Concepción. Al momento de caracterizar las nefropatologías, se concluyó que para la cintigrafía renaldinámica con 99mTc-MAG3, las patologías más frecuentes fueron las de tipo obstructiva; y para la cintigrafía renal estática con 99mTc-DMSA, las patologías más frecuentes fueron las secuelas de ITU. Posteriormente, se determinaron las dosis efectivas en base a las actividades inyectadas en el centro de imágenes MEDSCAN Concepción, además, se calculó la dosis efectiva de las actividades propuestas por las sociedades internacionales EANM y SNMMI. Finalmente, se compararon las dosis efectivas. Se concluyó que los valores de actividad inyectada están elevados con respecto a lo propuesto por las organizaciones internacionales, pero se observa una disminución posterior a una implementación de un protocolo de optimización de dosis.
Notas
Unidad de Investigación (Tecnólogo Médico con especialidad en Imagenología y Física Médica)
Palabras clave
Cintigrafía Renal, En Lactancia y Niñez, Nefropatías, Investigaciones, Chile, Concepción
Citación
DOI
Link a Vimeo