Incendios de edificios en altura un proyecto eficiente: criterios de diseño y circulación de emergencia adecuadas
dc.contributor.advisor | MaltƩs Santiago, Franklin N. | |
dc.contributor.author | Acevedo Mozó, Christian Roberto | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Construcción | |
dc.date.accessioned | 2017-03-31T20:41:54Z | |
dc.date.available | 2017-03-31T20:41:54Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.description | Tesis (Arquitecto) | es |
dc.description.abstract | La investigación comienza con una aproximación al tema , definiendo su importancia y dando a conocer sus problemas. Estos se centran en el estudio de circulaciones de emergencia , entendiĆ©ndose Ć©stas como las que permiten evacuar a los usuarios y permiten el acceso a brigadas de bomberos para cumplir sus funciones especĆficas como lo son el rescate y la extinción del incendio. Se definen puntualmente los problemas y objetivos que apuntan a estudiar el acceso de equipos de altura a las zonas de alta densidad de edificación en altura. Se plantea que muchos de estos problemas detectados , pueden ser resueltos por los diseƱadores en el momento de realizar el proyecto de arquitectura. TambiĆ©n se definen problemas relacionados con la detección de una normativa poco eficiente , la que presenta vacĆos en su aplicación. El tema del incendio en edificios de altura se aborda desde dos puntos de vistas , uno teórico y otro prĆ”ctico. La sección teórica estudia lo que se denomina "fenomenologĆa del incendio", mediante aplicaciones de conceptos fĆsico - quĆmicos y teorĆas planteadas por profesionales estudiosos del tema y organizaciones internacionales como la N.F.P.A. de Estados Unidos. En esta sección se sigue el desarrollo de un incendio tĆpico y todos los problemas que estĆ”n implĆcitos en un fenómeno como Ć©ste . Las normativas nacionales se estudian mediante la elaboración de una serie de fichas en la que se da cuenta de el alcance y el campo de aplicación de las normas. Como parte de la recopilación de antecedentes se presenta la " TeorĆa de Sistemas por Medio del Ćrbol de Decisiones", que plantea la N.F.P.A. y que detalla todo un sistema de control del proyecto de un edificio en todos los campos que este puede ser abordado. Para conrtrastar el anĆ”lisis teórico con la evaluación prĆ”ctica se realiza una investigación de campo en la comuna de Las Condes y se estudian dos manzanas representativas y sus edificios, mediante un sistema de fichas tĆ©cnicas las que facilitan la comparación y el anĆ”lisis. Como resultado de esta evaluación y considerando aspectos estudiados en forma teórica se concluye la investigación con una serie de recomendaciones de diseƱo , las que deberĆan ser consideradas por los arquitectos al momento de proyectar el edificio , y que son susceptibles de ser llevadas formar parte de normas o códigos de edificación. Estas apuntan a accesos y espacios adecuados para el trabajo de bomberos en caso de ser necesario y tambiĆ©n considera elementos arquitectónicos que son a su vez un aporte en la concepción de un diseƱo eficiente al incendio. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3243 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | DISEĆO ARQUITECTONICO | es |
dc.subject | EDIFICIOS | es |
dc.subject | RESTAURACION | es |
dc.title | Incendios de edificios en altura un proyecto eficiente: criterios de diseño y circulación de emergencia adecuadas | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a6743_Acevedo_C_Incendios_de_edificios_en_altura_1995.pdf
- TamaƱo:
- 73.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: