Del pure economic loss como consecuencia de informaciones inexactas proporcionadas por compañías auditoras en el sistema de responsabilidad civil chileno y en el Common Law estadounidense
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El concepto del pure economic loss emerge como una creación del Common Law en cuyo sistema a dividido tanto a los juristas como a los tribunales durante décadas. Por su parte los sistemas del Civil Law en los últimos años se han tenido que incorporar a esta discusión, ya que también se han enfrentados a casos calificables como daños meramente económicos, empleando al efecto otras posiciones doctrinales y conceptuales 4. En este sentido, un breve repaso de la jurisprudencia comparada, permite inferir que en el ámbito del Common Law, por ejemplo, la responsabilidad de las compañías auditoras suele resolverse en un test sobre la existencia de un específico y concreto duty of care (o deber de cuidado) orientado a determinar en relación a qué terceros se extiende el deber de reparar el daño causado por una información negligentemente suministradas. En el Civil Law, a diferencia, en donde se desconoce un concepto semejante, el problema de la responsabilidad civil por información inexacta suministrada por entidades auditoras es preferentemente enfocado a través de otros mecanismos tales como la causalidad, la certeza del daño o el fin de la norma violada (criterio de imputación objetiva).
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Riesgo (Economía), Derecho Comparado, Administración de Riesgo