Descripción desde la perspectiva del usuario dependiente de silla de ruedas sobre las adaptaciones en el transporte público de Santiago de Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La remodelación del sistema de transporte público en Santiago, en febrero del año 2007 se considera como una de las reformas de transporte público más importantes en los últimos años dentro de los países en desarrollo. Si bien está bien documentado la implementación de este sistema y sus consecuencias desfavorables a corto y largo plazo, uno de los beneficios de esta reforma surge un par de años después. En consecuencia, a la pobre recepción tras la implementación del Transantiago, en 2013 el Directorio de Transporte Público (DTPM) comienza a evaluar la satisfacción del transporte público realizando encuestas hacia los usuarios de este sistema. A través de la aplicación de las encuestas realizadas por el DTPM, se logra conocer la percepción de los usuarios del transporte público sobre el sistema. Desde su implementación en el año 2007 se han generado varios cambios y modificaciones en el Transantiago para cubrir las necesidades generadas por los usuarios sobre este sistema. Hoy en día, el 84% de los buses del Transantiago cuentan con accesibilidad. Si bien se conocen los niveles de satisfacción usuaria en el Transantiago y se sabe que existen adaptaciones en la mayoría de los buses del sistema de transporte público, un aspecto relevante que surge es la opinión de los usuarios con respecto a las adaptaciones implementadas. El siguiente estudio no busca evaluar estas adaptaciones, pero si se enfoca en describir las características del transporte público a través de los usuarios en silla de rueda. El objetivo principal del presente estudio es describir desde un enfoque cuantitativo de manera descriptiva-observacional las características relacionadas con el transporte público mediante la perspectiva de personas en silla de rueda dentro de la ciudad de Santiago de Chile, estableciendo a través de la medición de las características evaluadas, la mirada desde el punto de visto del usuario dependiente de silla de rueda, sobre el transporte público.
Notas
Tesis (Kinesiólogo)
Palabras clave
Personas con Discapacidad, Transporte Público, Santiago, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo