Desarrollo de un modelo de MRP para la planificación de las necesidades de materias primas en empresa manufacturera CMPC Tissue S.A., área de sanitarios

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En los últimos años, la industria destinada a productos sanitarios desechables como pañales de bebé, de adulto, así como las toallas femeninas, ha mostrado un crecimiento sostenido impulsado por el acceso y la necesidad de estos productos. Ello queda demostrado, por ejemplo, con la venta de pañales de adulto, que para 2013 tuvo un incremento de un 84%, respecto de años anteriores, ello según cifras de Euromonitor International. Chile está cambiando. Por una parte, con el paso de los años, el nivel de fuerza laboral femenino ha aumentado drásticamente, lo que conlleva a una disminución en la tasa de natalidad, de 2,62 hijos promedio por mujer en 1990 a 1,82 hijos promedio en 2013, llegando a ser en América latina el segundo país con esta tasa más baja. Por otro lado, el incremento del número de adultos mayores en la población chilena (mujeres sobre los 60 años y hombres sobre los 65 años de edad), de un 12,1% en 2007 a un 14,7% en 2015 según cifras de INE, debido a los cambios demográficos, ha generado a su vez un aumento en el número de personas que requieren este tipo de protección. Lo mismo ocurre con las toallas femeninas, el uso de otros métodos de protección y el cambio demográfico, han impulsado la inclusión de otras líneas de productos destinadas a mujeres de edades más adultas. El acceso a esta clase de productos ha aumentado considerablemente, ello porque hacen pleno uso de las redes de distribución las empresas, y para este caso CMPC no es la excepción. CMPC Tissue S.A., produce 1.600 millones de unidades al año en productos sanitarios, situándose como una empresa conocida con una participación de mercado cercana al 75% para su línea Tissue (productos masivos de papelería y artículos sanitarios). Con esto se plantea lo siguiente: ¿Cómo pueden producir estas cantidades?, ¿Presentan problemas en su cadena de suministros?, ¿Qué problemáticas existen dentro de esta organización? Es por esto, que en el presente proyecto de investigación se analiza CMPC, resolviendo esta y otras interrogantes.
Notas
Proyecto de título (Ingeniera Industrial)
Palabras clave
Productos Sanitarios Desechables, Investigaciones, Planificación Estratégica, Sistemas de Información en Administración, Control de Inventario
Citación
DOI
Link a Vimeo