Representaciones sobre problemáticas ambientales y calidad de vida en pobladores de Belloto Sur

dc.contributor.advisorHenríquez Morales, María Eugenia
dc.contributor.authorAraya Ambiado, Alejandra del Pilar
dc.contributor.authorGonzález Brito, Consuelo Alejandra
dc.contributor.authorPonce Bórquez, Claudia Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Trabajo Social
dc.date.accessioned2021-04-26T14:48:55Z
dc.date.available2021-04-26T14:48:55Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Trabajador Social)es
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad recabar las representaciones que le otorgan los habitantes del campamento "El Alba" de Belloto Sur, respecto a las problemáticas ambientales y su calidad de vida. Esta investigación consta de una base metodológica acorde a los requerimientos propios de una investigación cualitativa. Para esto se plantea un marco teórico-referencial en el cual se encuentran señalamientos respecto a las representaciones sociales que son parte de las construcciones que elaboran los individuos, jugando un rol fundamental al formar parte del conocimiento de la vida cotidiana. Además, se establece la relación entre calidad de vida y problemáticas ambientales, acudiendo a diversos autores que sustentan dicho señalamiento. La investigación realizada por el equipo investigador responde a la metodología interpretativa y es de carácter exploratorio, ya que con esta tesis se examina una temática de investigación escasamente estudiada, en donde la literatura revela que ésta materia no ha sido abordada bajo la mirada del Trabajo Social. Para la ejecución de esta investigación, el equipo investigador utiliza una metodología de investigación cualitativa, teniendo dentro de las técnicas de recolección de información la entrevista semi estructurada, la que permite aportar con preguntas a medida que esta se va desarrollando con el fin de obtener mayor información. La entrevistas realizadas fueron examinadas mediante el análisis de contenido el cual fue de tipo temático, y en el que se buscó descubrir la significación de los discursos entregados a través de la trascripción de las grabaciones registradas de los diversos sujetos de estudio, con el fin de esclarecer la superficie textual. Finalmente, las conclusiones respecto a los resultados emanados de la investigación se sistematizan en base a los objetivos específicos propuestos por el equipo investigador, para dar término con una propuesta programática en base los principales hallazgos que se originan gracias a esta investigación.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18673
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCampamentoses
dc.subjectAspectos Ambientaleses
dc.subjectCalidad de Vidaes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectChilees
dc.titleRepresentaciones sobre problemáticas ambientales y calidad de vida en pobladores de Belloto Sures
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a111008_Araya_A_Representaciones_sobre_problematicas_ambientales_y_2012_tesis.pdf
Tamaño:
49.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: