El cara y sello de las promotoras

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Señor, ¿conoce nuestro producto?, ¿desea probarlo?..Preguntas como estas son las que deben repetir varias veces durante el día las promotoras de supermercado cuando divisan un potencial cliente. "Esa es la primera regla que se les enseña al ingresar a una agencia, ya que es el nexo para entablar una conversación. Deben estar pendientes y acercárseles a cualquier persona que esté en el pasillo, tenga o no la intención de comprar lo que ofrecen", explicó Margaret Meza, directora de la Agencia Portas Chile. Miles de mujeres entre los 18 y los 35 años trabajan todos los días de la semana, sobre todo festivos, en los más diversos establecimientos comerciales, lugares de esparcimiento, playas, ferias y hasta en las esquinas. Estos jóvenes, mas mujeres que hombres, están dedicados a convencer a su público objetivo sobre las "inigualables características" de un producto o servicio o, simplemente, deben regalar un caramelo. Su presencia, por cantidad y costumbre, casi es parte de la escenografía de malls, ferreterías, pubs, carreteras, tiendas diversas, farmacias, universidades y supermercados, pero rara vez -o nunca- los clientes se detienen a meditar respecto a la calidad de vida que llevan dichas personas. La mayoría de la gente -por no decir la totalidad- desconoce que detrás de los gentiles rostros que ofrecen diversos productos hay innumerables e increíbles historias de vida, realidad agudizada por factores tales como las diferencias de salarios, discriminación y abusos, aspectos que se han mantenido invariables por más de diez años.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Comercialización.
Citación
DOI
Link a Vimeo