Proyecto para la creación y diseño de un perfilador de comportamiento de ausentismo y recuperación de montos de licencias médicas en la empresa Unilever

dc.contributor.advisorIturra Loyola, Ricardo Iván
dc.contributor.authorSaucedo Amigo, Diego Paulo
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2021-12-10T19:32:13Z
dc.date.available2021-12-10T19:32:13Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractHoy en día chile es uno de los países de la OCDE con el mayor promedio de ausentismo con un 16,8 día por año, siendo que el promedio de dicha organización es de 10,5 días por año. Situándonos así con un 53% sobre este promedio. Considerando el hecho de que el mundo laboral y empresarial se ha vuelto muy competitivo, es por esto por lo que para las empresas estar un paso adelante frente a comportamientos o escenarios adversos es fundamental para su correcto funcionamiento, en donde la toma de decisiones debe ser rápida y de calidad. Es con este foco, donde apuntamos específicamente a eventos no programados, en este caso por la ausencia parcial o total de los trabajadores que impactan distintas áreas y procesos dentro de la empresa, generando pérdidas y contratiempos. Adelantarse a estos inconvenientes, podría significar aminorar los gastos asociados directa e indirectamente debido a la ausencia, generando mejores gestiones y planes de acción por parte de la empresa frente a estos problemas. La empresa es la principal afectada frente a estos sucesos, en donde es posible encontrar perdidas generales en sus recursos asociados a las ausencias. Ejemplos claros serian el hecho de generar capacitaciones para personal temporal, además de afectar directamente la calidad de los procesos productivos y alterar el ambiente laboral siempre y cuando este sea un equipo de trabajo. Cabe destacar que los procesos de contratación son periodos largos en donde son necesarios una serie de pruebas para ver si la persona está capacitada para el puesto, en donde se consideran test psicológicos, teóricos y prácticos, sin embargo, cuando ocurren estos sucesos no se consideran estos tiempos debido a la necesidad de una rápida acción por parte de la empresa para suplir esa vacante, es con esto que se hace necesario la correcta toma de decisiones y planes de acción por parte de RR.HH, además de la oportunidad de mejorar los procesos de contratación a partir de perfiles de comportamiento con el fin de disminuir estas situaciones a futuros. Se hace el enfoque en otro punto como lo es el ambiente laboral, en donde es fundamental para el desarrollo del máximo potencial que pueden entregar los trabajadores, por lo que generar planes asociados a incentivos y reconocimientos podrían ayudar una mejor relación empleado- empleador, en donde se genere la conciencia de que el trabajo que el empleado realiza es un aporte dentro de la organización.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21262
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectLicencias por Enfermedades
dc.subjectAdministraciónes
dc.subjectAdministración de Personales
dc.titleProyecto para la creación y diseño de un perfilador de comportamiento de ausentismo y recuperación de montos de licencias médicas en la empresa Unileveres
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a133950_Saucedo_D_Proyecto_para_la_creacion_y_2018_tesis.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: