Conocer la situación laboral actual de las alumnas tituladas de la carrera de educación parvularia régimen vespertino de la Universidad Andrés Bello.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Educación y el proceso de enseñanza aprendizaje otorgado en la educación formal, constituye en el ser humano y también en la sociedad componentes esenciales que lo ayudarán a desarrollarse integralmente a lo largo de toda su vida. La Educación da vida a la cultura, la que permite que el espíritu del hombre la asimile y la haga florecer, abriéndole múltiples caminos para su perfeccionamiento. Considerando lo anteriormente expuesto, se hace necesario mencionar, el importante rol que cumple la Educadora de Párvulos en el proceso de formación inicial con niños y niñas de edades que fluctúan entre los 84 días y los seis años, estando en una etapa crucial de la vida, ya que, el crecimiento más rápido del sistema nervioso central ocurre en los tres primeros años de vida, lo que sucede o no sucede en este periodo pesa fuertemente para el futuro de los niños y niñas. Debido al fundamental rol que cumple la Educadora de Párvulos, depende también de la formación profesional que ésta haya tenido durante su proceso de educación formal, haciendo relevancia a este punto es que nace la necesidad de identificar la situación actual de las alumnas tituladas de la carrera de Educación Parvularia del régimen vespertino y si la Universidad Andrés Bello, como entidad educativa, entrega a sus alumnas las competencias laborales necesarias para un buen desempeño pedagógico y profesional en el área de la educación. Para el cumplimiento de esta investigación se debió llevar a cabo un riguroso proceso, que comenzó con la confección del Marco Referencial compuesto por dos capítulos, el primero " La Educación Parvularia en Chile y la Universidad Andrés Bello", haciendo un viaje por la Educación Parvularia en nuestro país. Y el segundo "Construcción de la Identidad Profesional: Un desafío permanente en la acción pedagógica" en donde se indica cual es el perfil de una Educadora de Párvulo de calidad. Dado lo anterior se llevó a cabo el Diseño Metodológico que implicó arduas jornadas de análisis e interpretación de la información que debimos recopilar de alumnas ya tituladas de nuestra casa de estudio. Esto nos lleva al conocimiento de cuál es la realidad de las alumnas al egresar de la Universidad.
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación)
Palabras clave
Educadores de Párvulos, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo