DICOM : Su desnaturalización y afectación a derechos fundamentales como el trabajo, salud, educación y honra de las personas.
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Cuadra Ramírez, Sebastían Arturo
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCIÓN: La sociedad actual de la información se encuentra caracterizada por la automatización y comunicación de gran cantidad de datos, en especial, de carácter personal, gracias al desarrollo tecnológico - informático y económico - comercial, el cual ha producido la capacidad de desarrollar un gran número de transacciones y operaciones necesarias. Entre los sectores que han efectuado el uso de tales capacidades encontramos al comercio a gran escala y la intermediación financiera.
Dicho fenómeno presenta disconformidades en el sector de los servicios de intermediación financiera, en particular, en el llamado hoy en día “mercado de acción”, que es aquél en el cual la disponibilidad de información es fundamentalmente oportuna, íntegra y veraz resultando necesaria como herramienta de apoyo en los procesos de análisis de riesgo y toma de decisiones crediticias, en especial para los bancos, por la cantidad de personas que se relacionan con ellos.
Producto de los avances tecnológicos y la utilización de estos respecto a los estados financieros de las personas y su publicación, ha nacido un problema de suma importancia en relación a un derecho constitucional como lo es el derecho a la honra y vida privada de las personas.
Tras lo anterior, se han creado empresas comunicadoras e informadoras de los estados financieros de las personas regulados a través de la Ley 19.628 sobre la “Protección de Datos de Carácter Personal”. Dicha norma tiene el propósito de impedir tratamientos ilegales de los datos de carácter financiero de las personas, cuestión que a la larga, producto de nuestro estudio constataremos que no se produce de forma eficaz.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Dicom, PROTECCION DE DATOS PERSONALES