Evaluación de la viabilidad y sustentabilidad financiera de las universidades estatales creadas bajo la ley 20.842 : los casos de la Universidad de Aysén y la Universidad de O´Higgins

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis de viabilidad y sustentabilidad económica y financiera, futura de la Universidad de Aysén y Universidad de O´Higgins ambas universidades estatales creadas bajo la ley 20.842, publicada el día 07 de agosto de 2015, y cuyo fin es fortalecer la educación pública y la descentralización. Para cumplir el objetivo se analizó la situación económica y financiera en el período 2015 – 2020, y se realizó una proyección al año 2025. Se midieron los avances desde la fecha de su creación a la actualidad considerando para tales efectos número de alumnos, carreras impartidas, personal académico, personal de colaboración e infraestructura de ambas casas de estudios. La información general se obtuvo de las páginas web de ambas universidades y para la obtención de los datos se consideró la información de las datas en planillas Excel de los estados financieros disponibles en los sitios web de la Contraloría General de la República y de la Superintendencia de Educación Superior (SES).
The objective of this research work is to analyze the viability and future sustainability of the University of Aysen and the University of O'Higgins, both state universities created under Law 20,842, published on August 7, 2015, and whose purpose is to strengthen public education and decentralization This study analyzes the economic and financial situation in the period 2015 - 2020, and a projection to the year 2025. Its progress will be measured from the date of its creation to the present, considering for such purposes the number of students, careers taught, academic staff, collaboration staff and infrastructure of both houses of studies. The general information was obtained from the web pages of both Universities and to obtain the data, the information from the data in excel spreadsheets of the financial statements available on the websites of the Comptroller General of the Republic and the Superintendency of Higher Education.
Notas
Tesis (Magíster en Finanzas Aplicadas)
Palabras clave
Universidades Públicas, Finanzas, Estudios de Casos, Estados Financieros, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo