Propuesta de un plan estratégico y prospección de mercado, para la empresa Mapoteca, ante la futura inserción en el mercado brasileño

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente proyecto de título se basa en tres ejes esenciales, los cuales son; la ciencia de datos, la segmentación de los clientes y por último la automatización en los procesos marketing. Mapoteca fundada en 2018, se define como el software más avanzado de la región dedicado a entregar datos espaciales como servicios o SaaS, en inglés. Mapoteca provee datos, insights y visualizaciones que impactan industrias como el comercio, inmobiliario, marketing, tráfico y gobierno. Esto lo logran a través de rescatar data pública encontrada en la web, datos todos desde el mismo gobierno o alguna de sus agencias, y se trabajan los datos en cada uno de los países de Latinoamérica. Mapoteca se enfoca principalmente en dos tipos de datos o insights a entregar; los primeros son datos en movilidad, los cuales son insights que se basan en el análisis de millones de puntos GPS, provenientes desde móviles en Latino América, estos son claves para entender la movilidad diaria, o también delimitar áreas reales de mercado para las empresas. En segundo lugar, son los datos de mercado, Mapoteca ha creado una serie de herramientas las cuales permite a las empresas obtener datos públicos que son significativos y con insights para distintos mercados o industrias, los cuales se entregan como en las mismas plataformas de inteligencia de negocio de las empresas o en el dashboard de mapoteca. (Mapoteca, 2018) Actualmente Mapoteca, tiene presencia en; Chile, Colombia, Argentina, México. Cuenta con clientes como, OXXO (México), Mallplaza (Chile), Papa Johns (Chile), Cámara Chile de la Construcción (Chile), dentro de sus principales clientes. Esto es clave para entender el proyecto, ya que, la reciente incorporación de OXXO, subsidiaria de FEMSA, abre las puertas a un tipo de cliente grande, en un mercado también grande como es el mexicano, es así como surge la idea de entrar de lleno en el mercado brasileño, mercado el cual tiene un total de 210.147.00 habitantes (Censo, 2019), la cual es casi un tercio del total de Sudamérica. País el cual tiene un PIB de 1.6 billones de dólares (Fondo Monetario Internacional, 2021) el cual es 5 veces más grande que el PIB de Chile y un tercio del PIB total de los países latinoamericanos. Por lo que, Mapoteca se plantea entrar en el mercado brasileño, aquí es donde surge la problemática de encontrar las empresas correctas y que se asemejen a los clientes actuales que tienen. Como encontrar empresas similares a OXXO en el mercado brasileño, empresas que tengan el mismo perfil, es por eso por lo que es fundamental en este proyecto, generar una segmentación/perfil de cliente, para así poder modelar de mejor manera la automatización del sistema de búsqueda y poder ser más eficientes y eficaces con los recursos organizacionales a la hora de encontrar clientes en este gigantesco mercado.
Notas
Tesis (Ingeniero en Información y Control de Gestión)
Palabras clave
Industria del Software, Planificación Estratégica
Citación
DOI
Link a Vimeo