Aspectos de la administración relativos a la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Chile y los Estados Unidos de Norteamérica, en materia de propiedad intelectual y productos farmacéuticos
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis descriptivo de los efectos
que ha producido la celebración del Tratado de Libre Comercio de Chile con Estados
Unidos de Norteamérica en relación a los productos farmacéuticos y la propiedad
intelectual, en conformidad básicamente a la inserción de la institución de la protección
de la información no divulgada en nuestro Ordenamiento Jurídico.
Es menester agregar que ésta investigación se circunscribirá a la protección de la
Información no divulgada y productos farmacéuticos, pues está se presenta a su vez
también en los productos agroquímicos.
Para complementar los diversos tópicos realizaremos un breve recorrido por la historia
de los productos farmacéuticos, y a su vez observaremos la trayectoria de la protección
de la información no divulgada en la legislación internacional y por supuesto nacional.
En el ámbito internacional revisaremos la integración y fundamentos de la Ronda de
Uruguay para llegar finalmente a los ADPIC quienes recogen por primera vez el
concepto de la "Información de la Protección no divulgada", es preciso considerar que
ésta institución es relativamente reciente pues como mencionamos su única fuente
normativa es el acuerdo TRIPS.
Luego observaremos la práctica previa a la patentización de los productos
farmacéuticos, la comercialización de medicamentos en el estadio mundial y su final
inclusión dentro de la gama de productos patentados, para finalmente centrarnos en la
celebración del Tratado de Libre Comercio, sus efectos, conflictos, y la incidencia del
Articulo 17.10.1 en el cual se considera la "Información de la protección no divulgada",
para finalizar con los mecanismos de solución que ha utili7ado nuestro país para
subsanar las vacancias jurídicas respecto a la problemática en cuestión.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Tratados Comerciales