Simulación multi-método de evaluación ante erupción volcánica: representación homeostática de la toma de decisiones

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Todos los procesos de toma de decisiones, sea cual sea su área de estudio, son complejos e involucran una gran cantidad de variables. Particularmente, las decisiones relacionadas con desastres de origen natural, además de poseer una incertidumbre implícita, dependen de muchos factores propios de los habitantes en peligro, autoridades gestoras del riesgo, experiencias previas, entre otros. Aunque muchas investigaciones han sido realizadas para comprender los procesos de evacuación ante distintos tipos de desastres de origen natural, son escasos los que consideran variables psicosociales de una manera dinámica. En esta investigación se propone un modelo de Simulación Multi-Método con el objetivo de generar un acercamiento y comprender cómo actúan los individuos y sus procesos de decisión ante erupciones volcánicas. Para ello, fue realizado un modelo de Simulación de Sistemas Dinámicos que captura la dinámica psicosocial de la toma de decisiones de individuos expuestos a erupciones volcánicas, bajo la Teoría de la Homeostasis del Riesgo (Wilde, 1982). La teoría propone, básicamente, que los individuos tomarán decisiones para equilibrar sus niveles de percepción y aceptación de riesgo y que, a su vez, éstos dependen de ciertos factores motivacionales y cognitivos. Una vez capturada la dinámica de la decisión de evacuación, ésta fue representada mediante una Simulación Basada en Agentes, en base a una relación entre la probabilidad de evacuación y la diferencia entre los niveles de percepción y aceptación de riesgo de los habitantes. Como caso de uso y método de experimentación y validación, fue utilizada la erupción del volcán Chaitén (Chile) en 2008 y su respectiva evacuación. Los resultados observados en esta investigación pueden confirmar que el proceso de toma de decisiones ante erupciones volcánicas puede ser modelado y comprendido mediante la Teoría de la Homeostasis del Riesgo, lo que tiene una significancia práctica y sumamente importante para todos los involucrados en este tipo de desastres, desde las víctimas hasta las entidades gestoras del desastre.
Notas
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Logística y Gestión de Operaciones)
Palabras clave
Erupciones Volcánicas, Homeostasis, Métodos de Simulación, Evacuación
Citación
DOI
Link a Vimeo