Proyecto de Software para Gestionar la HabilitaciĆ³n de Puertos de IPs de Servidores dentro de la Armada de Chile

dc.contributor.authorOrellana Jaramillo, Sergio Leonel
dc.contributor.authorVirot Jara, Mario AndrƩs
dc.contributor.editorFacultad de IngenierĆ­a
dc.date.accessioned2023-01-12T13:00:46Z
dc.date.available2023-01-12T13:00:46Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Ingeniero en ComputaciĆ³n e InformĆ”tica)es
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis es documentar los procesos el cual llevaron al desarrollo del proyecto donde nos permitirĆ” evaluar y detectar de forma concreta los pasos seguidos, las deficiencias y las mejoras para el producto solicitado. La Armada de Chile estĆ” constituida por diferentes reparticiones y direcciones tĆ©cnicas, el cual permite otorgar soluciĆ³n a las diferentes actividades y roles de la organizaciĆ³n, la entidad encargada de correcto funcionamiento de la red WAN Armada e implantaciĆ³n de tecnologĆ­as de la InformaciĆ³n dentro de la instituciĆ³n, es la ā€œDirecciĆ³n de Telecomunicaciones e InformĆ”tica de la Armadaā€ (DIRECTELINF). El sistema a desarrollar serĆ” accesado por diferentes funcionarios todos relacionados en el Ć”mbito de los cargos de ā€œRed WANā€ en las diferentes reparticiones o direcciones tĆ©cnicas. El Modelo Incremental fue la metodologĆ­a elegida como guĆ­a para el proceso desarrollo de software, caracterizado por la combinaciĆ³n de elementos del modelo lineal Secuencial con filosofĆ­a interativa de construcciĆ³n de prototipos, produciendo en cada Secuencia un Incremento del software. La arquitectura utilizada para el proyecto a desarrollar consiste en una arquitectura de tres capas, albergados en una granja compuesto por un servidor WEB y uno de datos. Las tecnologĆ­as utilizadas fueron Rational Rose, el cual es una Herramienta para modelar un sistema mediante el lenguaje unificado de modelado (UML), el cual, nos permitiĆ³ especificar y describir mĆ©todos o procesos del sistema, los flujos de trabajo de cada fase de elaboraciĆ³n del software y Microsoft Visual Studio 2010 Professional, Herramienta IDE (ambiente integrado de desarrollo) esencial para los desarrolladores con mĆŗltiples lenguajes, usado para este proyecto el lenguajes de programaciĆ³n Visual C#, montado en entornos de desarrollo Web como ASP.NET y con motor de base datos incluida SQL Server. Para las pruebas fueron definidas por cada funcionalidad del sistema, divididos en los diferentes mĆ³dulos que la componen. La entrega del proyecto de acuerdo a la metodologĆ­a escogida basados en los Incrementos operacionales, fue dividida en la composiciĆ³n estructural de la aplicaciĆ³n, considerando 4 mĆ³dulos principales relacionadas con los perfiles de los usuarios El resultado final del proyecto, fue de acuerdo a los objetivo planteados y a la correcta planeaciĆ³n, basados en los buenos requerimientos entregados por el cliente, el cual significĆ³ tener el sistema de informaciĆ³n terminado y funcionando. La misiĆ³n de esta direcciĆ³n tĆ©cnica es enfrentar el desarrollo tecnolĆ³gico presente y futuro en el Ć”mbito de las tecnologĆ­as de la informaciĆ³n, alcanzando soluciones eficientes y que den respuesta a las necesidades de esta organizaciĆ³n. En la instituciĆ³n existen diferentes aplicaciones Web las cuales son administradas por reparticiones o direcciones tĆ©cnicas, estas permiten ejercer actividades relacionadas con la funciĆ³n especĆ­fica del funcionario dependiendo su grado y especialidad. Sin embargo, la habilitaciĆ³n de los puertos para las diferentes aplicaciones son efectuada por la direcciĆ³n tĆ©cnica DIRECTELINF, mediante un proceso de mensajerĆ­a naval, el cual involucra varias personas para la confecciĆ³n de dicho medio de comunicaciĆ³n y por consiguiente los tiempos de tramitaciĆ³n superan los 3 dĆ­as para dar respuesta a las solicitudes, ademĆ”s el almacenado de este documento posee un tiempo de expiraciĆ³n, el cual provoca perdida del historial almacenado de habilitaciones. Se propone desarrollar una aplicaciĆ³n Web el, cual permita tramitar y gestionar la habilitaciĆ³n de puertos de IPs desde la reparticiĆ³n dueƱa de la aplicaciĆ³n hasta DIRECTELINF como responsable red WAN Armada.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/36033
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectDesarrollo de software computacionales
dc.subjectDetecciĆ³n de deficiencias y mejorases
dc.subjectMetodologĆ­a analĆ­ticaes
dc.subjectChilees
dc.titleProyecto de Software para Gestionar la HabilitaciĆ³n de Puertos de IPs de Servidores dentro de la Armada de Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a107913_Orellana_S_Proyecto_de_software_para_gestionar_2014_Tesis.pdf
TamaƱo:
6.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: