Mapuches y sociedad chilena visto a través de la prensa 1950-1990
dc.contributor.advisor | Pinto R., Jorge | |
dc.contributor.author | Gutierrez Loyola, Felipe Alexis | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2019-07-01T13:35:57Z | |
dc.date.available | 2019-07-01T13:35:57Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Historia) | es_ES |
dc.description.abstract | En definitiva el pueblo mapuche logró expulsar desde un principio a los conquistadores españoles de la zona de la Araucanía, obligando a los señores de la conquista a crear instituciones acordes a la realidad que se estaba viviendo en aquella época, tales instituciones fueron: El Ejercito, La Iglesia y La Encomienda; cuyos fines era la transformación de los aborígenes. Pero los constantes enfrentamientos entre los mapuches y españoles, obligaron a estos últimos a establecer una diplomacia nunca vista en las colonias hispánicas, así se crearon los Parlamentos, cuyo objetivo era la obtención de la paz o en términos mas simples una tregua, en términos generales la Corona española, les reconoció cierta autonomía a los mapuches, prácticamente tuvo que reconocerlos como una nación, cuyos límites comenzaban desde el río Bío -Bío hacia el sur. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9491 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Mapuche | es_ES |
dc.subject | Sociedad Chilena | es_ES |
dc.title | Mapuches y sociedad chilena visto a través de la prensa 1950-1990 | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a115428_Gutierrez_F_Mapuches_y_sociedad_chilena_visto_2011.pdf
- Tamaño:
- 6.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: