Estrategias metodológicas para trabajar la literatura infantil en el segundo ciclo de educación parvularia

dc.contributor.advisorIturriaga Vásquez, Miriam
dc.contributor.authorCisternas Farias, María Liliana
dc.contributor.authorCruzat Vidal, Luz Loreto
dc.contributor.authorDuarte Vidal, Andrea Paulina
dc.contributor.authorFuentes Soto, Myriam
dc.contributor.authorAguilar, Maritza
dc.contributor.authorHurnapal Chepillo, Claudia
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2021-01-20T21:06:27Z
dc.date.available2021-01-20T21:06:27Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEl cuento ha estado presente en la vida de los niños desde tiempos muy antiguos, primero en forma oral y posteriormente de manera escrita. Los cuentos se han repetido una y mil veces a lo largo de los siglos y, en su transformación, se han ido adaptando a las demandas de los niños y niñas del momento. Este ha sido incorporado al trabajo pedagógico de las educadoras de párvulos ya que permite desarrollar en el niño habilidades cognitivas, lingüísticas y morales sin desconocer la importancia creativa y la posibilidad de introducir al niño en el maravilloso mundo de la fantasía En relación antes mencionado y conociendo la importancia que los cuentos revisten en la vida de los niños es que surgió la inquietud de desarrollar una investigación que plantea estrategias metodológicas para trabajar el cuento en el Segundo Ciclo de Educación Parvularia. Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo y según su finalidad es básico ya que es eminentemente teórico, en él se pretende entregar un estudio bibliográfico de la literatura infantil y especialmente del cuento, basándonos en autores clásicos y nacionales. Como el estudio está enfocado al Segundo Ciclo de Educación Parvularia y especialmente a niños de 5 a 6 años, se hizo necesario investigar las características del desarrollo de estos niños y la influencia que los cuentos tienen ellos. Finalmente se procedió a diseñar una serie de estrategias metodológicas que apuntan a dinamizar y variar las formas de contar los cuentos , relacionándolas con los ámbitos y núcleos de aprendizajes de las Bases Curriculares. Con lo que se pretende aportar al trabajo docente de las Educadoras de Párvulos, ampliando las posibilidades pedagógicas que el cuento ofrece y además enriqueciendo la experiencia que los niños y niñas pueden tener con los cuentos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17607
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Preescolares
dc.subjectLiteratura infantiles
dc.subjectMetodología de Enseñanzaes
dc.subjectdesarrollo de habilidades cognitivases
dc.subjectChilees
dc.titleEstrategias metodológicas para trabajar la literatura infantil en el segundo ciclo de educación parvulariaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a36620_Cisternas_M_Estrategias_metodologicas_para_trabajar_la_2002.pdf
Tamaño:
3.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: