Los lenguajes artísticos como estrategia didáctica para el desarrollo del núcleo de relaciones lógicomatemáticas y cuantificación de las bases curriculares de la educación parvularia : una propuesta metodológica para desarrollar el pensamiento lógicomatemático en base a la exploración e interpretación de instrumentos musicales, el canto, el juego, la expresión corporal y la escucha atenta

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente investigación presenta una propuesta metodológica innovadora, la cual busca trabajar de manera integrada los núcleos de lenguajes artísticos y el núcleo relaciones lógico-matemático y cuantificación de las bases curriculares de la educación parvularia, utilizando la música, la expresión corporal y todos los lenguajes artísticos como estrategia y recurso pedagógico para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del segundo nivel de transición. Para el logro de este objetivo se presentan una matriz curricular que analiza los aprendizajes esperados de ambos núcleos, para establecer con qué actividades artísticas y musicales estos se relacionan. Como resultado de este análisis, se obtendrá una planificación para cada aprendizaje esperado del núcleo de relaciones lógico-matemático y cuantificación, las que en total suman 12 planificaciones, que utilizan la música, el juego, la expresión corporal y los aprendizajes esperados del núcleo de lenguajes artísticos para lograr los aprendizajes esperados del núcleo de relaciones lógico-matemático y cuantificación.
The following research presents an innovative methodological proposal, which seeks to work in an integrated manner the nuclei of artistic languages and the core logical-mathematical relations and quantification of the curricular bases of early childhood education, using music, body language and all languages artistic as a strategy and pedagogical resource to enhance the development of mathematical logical thinking in children of the second level of transition. In order to achieve this objective, a curricular matrix is presented that analyzes the expected learning of both nuclei, in order to establish which artistic and musical activities these relate to. As a result of this analysis, a planning will be obtained for each expected learning from the nucleus of logical-mathematical relations and quantification, which in total add up to 12 plans, which use music, play, body language and the expected learning of the nucleus of artistic languages to achieve the expected learnings of the nucleus of logical-mathematical relations and quantification.
Notas
Seminario (Magíster en Educación Inicial mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)
Palabras clave
Educación Artística, Lógica Matemática, Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Preescolar
Citación
DOI
Link a Vimeo