EvaluaciĆ³n costo efectividad de las asociaciones ketoprofeno V.O./paracetamol V.O y ketoprofeno E.V./paracetamol V.O. en pacientes hospitalizados con politraumatismo.

dc.contributor.advisorNoriega SepĆŗlveda, Vivianaes
dc.contributor.authorFuentes GonzƔlez, Juan JosƩes
dc.contributor.editorFacultad de Medicinaes
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Saludes
dc.contributor.editorEscuela de QuĆ­mica y Farmaciaes
dc.date.accessioned2013-08-07T16:13:04Zes
dc.date.accessioned2016-08-02T19:41:34Z
dc.date.available2013-08-07T16:13:04Zes
dc.date.available2016-08-02T19:41:34Z
dc.date.issued2008es
dc.descriptionTesis (Quƭmico FarmacƩutico)es
dc.description.abstractEl dolor es el sĆ­ntoma de mayor importancia en el paciente politraumatizado, debido a la gran cantidad de lesiones que presenta y a los variados mecanismos involucrados en su generaciĆ³n. Los AINEs representan una buena opciĆ³n para el tratamiento analgĆ©sico en el paciente politraumatizado, hospitalizado con dolor agudo. Se privilegia la administraciĆ³n de los medicamentos por vĆ­a endovenosa sobre los de vĆ­a oral, buscando una acciĆ³n analgĆ©sica rĆ”pida. En el Hospital Mutual de Seguridad, centro de gran afluencia de pacientes que han sufridos accidentes traumĆ”ticos y que necesitan manejo del dolor asociado a su politraumatisrno, no se ha evaluado la efectividad de un AINE, especĆ­ficamente ketoprofeno asociado a la vĆ­a de administraciĆ³n y el costo asociado a la forma farmacĆ©utica de este medicamento. El objetivo del presente estudio consistiĆ³ en evaluar la relaciĆ³n costoefectividad de dos tratamientos analgĆ©sicos con la asociaciĆ³n ketoprofeno/paracetarnol, utilizando la vĆ­a oral y endovenosa para ketoprofeno en pacientes hospitalizados con politraumatismo. Este estudio fue aprobado por el ComitĆ© de Ɖtica del Hospital Mutual de Seguridad y todos los pacientes firmaron el consentimiento informado. Fue un estudio clĆ­nico prospectivo y abierto. Cuarenta pacientes con diagnĆ³stico de politraumatismo completaron el estudio, ellos recibieron ketoprofeno 100rng(e.v) + paracetarnol 19(v.o) [Grupo 1] y ketoprofeno 100rng(v.o) + paracetamol 19(v.o) [Grupo 2}, divididos en dos grupos de 20 pacientes cada uno. Para cuantificar la efectividad de cada tratamiento analgĆ©sico se utilizĆ³ la Escala Visual AnĆ”loga (EVA), en xi tanto que los costos directos asociados a los medicamentos fueron medidos en pesos y proporcionados por el Hospital Mutual de Seguridad. Los tratamientos analgĆ©sicos evaluados presentan diferencias en los costos directos asociados como en la efectividad terĆ”peutica.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1783
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificaciĆ³n: 615.19 F954 2008es
dc.subjectMedicamentos -- AnƔlisis.es
dc.titleEvaluaciĆ³n costo efectividad de las asociaciones ketoprofeno V.O./paracetamol V.O y ketoprofeno E.V./paracetamol V.O. en pacientes hospitalizados con politraumatismo.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
fuentes_jj.pdf
TamaƱo:
74.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
Documento parcial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: