Causas que atribuyen los padres y/o apoderados la agresividad de los párvulos de nt1 y nt2 de la educación parvularia estudio de caso : Jardín Infantil Juan Bautista, Arauco
dc.contributor.advisor | Villarroel Ambiado, Karina. | |
dc.contributor.author | Agurto Villalobos, Abraham Teodoro. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación. | |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T21:58:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-22T21:58:44Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional) | |
dc.description.abstract | Se puede concluir a través del estudio realizado a párvulos que se encuentran cursando el primer y segundo nivel de transición del Jardín Infantil Juan Bautista, Arauco que, en la primera infancia los niños y niñas van conociendo y construyendo un nuevo mundo en el que se integran para aprender nuevos conocimientos y potenciar sus capacidades, es aquí donde se aprende y se construyen, por ejemplo; la confianza, la autoestima, la convivencia, las normas, el autocontrol, la formación valórica, la formación personal y social. En conjunto con una serie de habilidades que le permitirán desenvolverse debidamente en su proceso de formación. Es por esta razón la importancia de la influencia social entre familia y escuela como primeros agentes educativos. Hay muchos antecedentes y estudios que avalan esto (Herrera, Mathiesen, Merino, Villalón &Suzuky, 1998; Mathiesen 2001). El presente estudio tiene como objetivo conocer las causas que atribuyen los padres y/o apoderados sobre las conductas agresivas de los párvulos. La investigación se desarrolló dentro de un marco de estudio cuantitativo, de carácter descriptivo, no experimental. Para llevar a cabo este proceso se diseñó un cuestionario de escala Likert de veintiuna preguntas, aplicado a ochenta y nueve padres y/o apoderados. A través del cuestionario conoceremos: Las causas familiares que atribuyen los padres en la agresividad infantil de los párvulos, también las causas externas que los padres perciben frente a las conductas agresivas de los niños y niñas e identificar medidas educativas para prevenir los comportamientos agresivos de estos niños. La investigación arrojó que el cuestionario lo contesta por lo general las madres de estos niños con un 82%, en cuanto a los resultados responden los padres y/o apoderados que; un 81% dice que la principal causa de conductas agresivas en niños y niñas es la falta de límites de los padres y/o apoderados, además un 67% dicen que estas conductas se inician por el ambiente escolar, asimismo un 86% opina que el ambiente escolar favorece la aparición de conductas agresivas en la educación parvularia y un 52% responde que tienen su origen en el núcleo familiar, por otro lado un 57% representa estar de acuerdo que los programas televisivos que observan los párvulos no son acordes o aptos a su edad. Concluyendo un 98% de los padres y/o apoderados consideran además que es necesario generar instancias de capacitaciones sobre conductas agresivas en la educación parvularia, igualmente un 92% identifica que es importante recibir estrategias de crianza para fortalecer la relación entre padre e hijo/a y por último un 98% identifica necesario integrar a la familia para fomentar una sana convivencia. Podemos concluir que si bien hay variadas razones para que estos niños/as tengan un comportamiento agresivo y que si bien el juntarse con otros compañeros de su misma edad fortalece a los niños en hartos aspectos, potenciando habilidades también es oportuno decir que las familias deben preocuparse de entregar a sus hijos mayor preocupación en lo que ven, en lo que escuchan y también en lo que van aprendiendo, ya que es un todo. La calidad del ambiente familiar tiene absoluta relación con el comportamiento del menor. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/62147 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Agresividad Infantil | |
dc.subject | Educación Preescolar | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Arauco | |
dc.subject | Estudio de Caso. | |
dc.title | Causas que atribuyen los padres y/o apoderados la agresividad de los párvulos de nt1 y nt2 de la educación parvularia estudio de caso : Jardín Infantil Juan Bautista, Arauco | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a147147_Agurto_Abraham_Causas_que_atribuyen_los_padres_2015_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 6.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: