Análisis descriptivo de la motivación intrínseca y extrínseca en la interacción pedagógica : estudio realizado en el NM1 del Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando

dc.contributor.advisorGuzmán Munita, Marisa
dc.contributor.authorGonzález Ruz, Marcela
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, José
dc.contributor.authorSaavedra Tamayo, Solange
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-03-23T12:59:28Z
dc.date.available2022-03-23T12:59:28Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular con Mención en Lenguaje y Matemática)es
dc.description.abstractNuestra investigación pretendió mostrar las diferentes concepciones teóricas que estudian la motivación. Con el uso de una metodología cualitativa- descriptiva, se elaboró un estudio no experimental, que buscó analizar la motivación extrínseca e intrínseca de los estudiantes de NM1 del establecimiento educacional Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando. La recolección de información se realizó a través de instrumentos estandarizados. Se aplicó un test que midió los factores que inciden en la motivación/desmotivación de los alumnos. Mediante entrevistas y cuestionario, se buscó conocer de que forma se da la motivación al interior del aula. Alonso Tapia,J y Caturla Fita, E 1(1998) plantean en el texto La motivación en el aula que: ”Existen variados factores o condiciones que no facilitan la motivación por el aprendizaje de los alumnos como por ejemplo excesivamente recargados, demasiados alumnos por aula, falta de materiales adecuados, influjo negativo de la familia, perspectivas de futuro negativas, etc., lo que suele dar lugar a que tengamos una visión bastante pesimista de la posibilidad de motivar a los alumnos…sin embargo, si queremos motivarlos lo que precisamos es conocer de que modo nuestra actuación puede contribuir a crear entornos capaces de conseguir que los alumnos se sientan interesados en su aprendizaje.”(Alonso Tapia,J, 1998) Así pues, el principal resultado de esta investigación fue la descripción bibliográfica sobre motivación intrínseca y extrínseca en el NM1 del Liceo Agrícola el Carmen de San Fernando donde se observó a través de la aplicación de instrumentos para evaluar la motivación de los estudiantes, visualizando una incoherencia entre lo que se dice respecto a lo que se da en la praxis como resultado académico. A partir de estos resultados se señalaron algunas reflexiones pedagógicas generales y veinte recomendaciones concretas que puedan servir de orientación y apoyo al docente en su trabajo, dirigidas a estimular la motivación de los educandos por sus aprendizajes, en el contexto de la educación chilena.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22093
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMotivación intrínseca y extrínsecaes
dc.subjectDecálogo de reflexiones generaleses
dc.subjectRelaciones Profesor-Alumnoes
dc.subjectApoyo docentees
dc.subjectChilees
dc.titleAnálisis descriptivo de la motivación intrínseca y extrínseca en la interacción pedagógica : estudio realizado en el NM1 del Liceo Agrícola El Carmen de San Fernandoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a76551_Gonzalez_M_Analisis_descriptivo_de_la_motivacion_2010_Tesis.pdf
Tamaño:
844.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: