Los actuales programas de televisión y la calidad de sus contenidos

dc.contributor.advisorLira, JosƩ Miguel
dc.contributor.authorAllendes GuzmƔn, Juan Patricio
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2018-08-07T23:44:30Z
dc.date.available2018-08-07T23:44:30Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es_ES
dc.description.abstractEn un mundo tan globalizado como el de hoy, la sociedad se ha visto afectada por diferentes factores que van de la mano con la modernidad, que día a día avanza rÔpidamente. Es así como la televisión, esa "cajita" que en una primera instancia sólo nos traía innovación y expectación, hoy en día se le culpa de ser una de las principales causantes de la empobrecida educación de la sociedad, ya que provoca una actitud pasiva, pues al ser una actividad meramente receptiva no supone ningún esfuerzo y anula la iniciativa de los televidentes. Su papel educativo es casi inexistente, y los creativos la confunden en demasiadas ocasiones con una función moralizante y/o unificadora, en el sentido de que anula las características individuales del pensamiento de cada televidente al momento de sentarse frente del televisor. En este sentido, se pueden observar en las actuales parrillas programÔticas, la falta de espacios televisivos que entreguen un contenido de calidad, que dejen el morbo de lado, como el que aborda el mal llamado periodismo de farÔndula, y que se concentren en entregar temÔticas que son de carÔcter mÔs cultural y educativo. De acuerdo a esto, se decidió realizar este trabajo, ya que es necesario saber si es posible construir programas con mÔs contenidos de acuerdo a la forma de financiamiento de los canales. Al mismo tiempo, si esto despierta algún tipo de preocupación en la sociedad y en los medios de comunicación, y si representan una amenaza para los televidentes en cuanto a su desarrollo cultural. Nuestra tarea como futuros periodistas, es educar a la gente ampliando sus capacidades intelectuales, principalmente, porque los medios de comunicación influyen en la creación de la mentalidad social, por esta razón, como profesionales en el Ôrea de las comunicaciones, debemos lograr que ellos mismos puedan construir una realidad de la sociedad lo mÔs objetiva posible y sin ser manipulados. Es muy trascendente dar a conocer como los medios manejan los contenidos y optan por diferentes espacios, de acuerdo a las utilidades que éstos les prestan. Poco a poco la información se ha convertido en una mercancía valiosísima para los medios de comunicación a los cuales no les importa otra cosa mÔs que vender un producto, independiente de la calidad que éste tenga. Es preocupante que la televisión posponga contenidos de calidad para el desarrollo de la sociedad y los suplante por otros que no entregan nada constructivo. Hay múltiples encuestas y estudios que revelan que mÔs del 50% de los televidentes de nuestro país, se encuentran insatisfechos con los contenidos abordados en los programas de los diferentes canales de la televisión abierta. La polémica es muy grande sobre las temÔticas que abordan las líneas editoriales de los programas, ya que al parecer desde hace mucho tiempo que se ha dejado de invertir en espacios con contenidos de calidad para el público en general. El objetivo de esta investigación es dar a conocer cuÔles son las formas reales que utilizan los canales para financiar sus programas, establecer si realmente existe un privilegio con el formato de algunos programas, investigar si las audiencias estÔn realmente conformes con los contenidos que les entregan los diferentes espacios televisivos y si les interesan que éstos aumenten.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6540
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes_ES
dc.subjectProgramas de Televisiónes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titleLos actuales programas de televisión y la calidad de sus contenidoses_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a79184_Allendes_J_Los_actuales_programas_de_television_2009.pdf
TamaƱo:
11.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: